Más Información

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"

Gobierno de Trump ofrece 2 mil 500 dólares a niños migrantes para que regresen voluntariamente a sus países

Detienen en la CDMX a "Nelson", operador del Tren de Aragua en México; se le vincula con diversos feminicidios

Así quedó publicada la nueva norma para el traslado de gas LP; incluye gobernador de velocidad y GPS
Nueva York.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) finalmente no hablará el jueves durante los alegatos finales de su juicio por fraude en Nueva York, después de que sus abogados no respondieran a una orden del juez para que el exmandatario limite su intervención al caso en cuestión, sin otras consideraciones.
La noticia llega después de conocerse que Trump, que se enfrenta a una multa de hasta 370 millones de dólares y un veto de por vida en el sector inmobiliario del estado, planeaba tomar la palabra antes de que el juez dicte su sentencia este jueves.
El magistrado, Arthur Engoron, explicó en una carta a la defensa que asume que Trump no hablará mañana en el juzgado, ya que no ha recibido respuesta a los "límites razonables y legales" que impuso a sus alegatos.
Lee también: Trump planea hablar al cierre de su juicio por fraude en Nueva York, reportan medios
EFE trató de ponerse en contacto con los abogados del expresidente y con el equipo de su campaña electoral para conocer más detalles sobre su alegato, sin obtener respuesta.
El juicio civil en Nueva York contra el político republicano y dos de sus hijos, además de otros dos ejecutivos de la Organización Trump, por presuntamente inflar el valor de los activos durante años para obtener condiciones favorables con bancos y aseguradoras comenzó el 2 de octubre, y está previsto que se resuelva mañana.
La Fiscalía ya obtuvo una primera victoria antes de comenzar el proceso, cuando Engoron dictaminó de manera sumaria que Trump y los otros acusados eran responsables de fraude continuado en la Organización Trump y emitió una orden de cancelación de sus licencias de negocio, que estos han intentado frenar alegando que no es lo bastante clara.
Lee también: Juezas, escépticas ante inmunidad de Trump
vare