Más Información

Gobierno de CDMX informa la muerte de Alicia Matías, la abuelita lesionada en explosión de pipa en Iztapalapa

Alicia Matías se tomó una fotografía, junto a su nieta Azulet, minutos antes de explosión en el puente de la Concordia

VIDEO: Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

Detención de Hernán Bermúdez fue posible gracias a nuevo Sistema de Investigación e Inteligencia, destaca Seguridad
El expresidente uruguayo José Mujica siempre defendió su estilo de vida austero, a la vez que rechazaba ser pobre. Entre los muchos recuerdos que deja el dirigente fallecido este martes, está la de su entrañable "vocho" azul celeste.
En él no sólo se movía por Uruguay, sino que subía a líderes como el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Ni cuando se convirtió en presidente, en 2010, dejó su "escarabajo", que prefirió sobre el vehículo presidencial, pese a las complicaciones que eso representó para el equipo de seguridad.
En realidad, Mujica tenía dos Volkswagen Fusca. Uno azul celeste, el más conocido, y otro oscuro, más viejo todavía.
Lee también: José Mujica y Lucía Topolansky: una historia de amor que inició en la guerrilla; ambos llegaron a liderar a Uruguay
Contó que el celeste se lo regalaron precisamente unos amigos porque el otro estaba "medio calandraca".
El "vocho" se convirtió en el símbolo de un presidente que se negaba a los lujos, a las modas, pero que rechazaba ser "el presidente más pobre", como se le llamaba.
“Yo no soy un presidente pobre”, aseguró en 2012 en una entrevista con la agencia AFP.
“Pobres no son los que tienen poco. Pobres son los que quieren mucho”, afirmó en esa ocasión. "Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir".
Lee también "Pepe" Mujica: Ser enterrado al lado de su perrita Manuela, último deseo del exmandatario uruguayo
El exguerrillero que pasó años en prisión para después convertirse en diputado, senador y presidente, siempre se veía feliz a bordo de su "vochito", en el que solía "fugarse" y saltarse protocolos.
Sin embargo, Mujica aseguraba no ser apegado a su auto. "Yo no tengo compromiso con los fierros", dijo al ser cuestionado sobre si lo vendería.
En su momento, recibió incluso una "jugosa" oferta de compra.
Lee también "Pepe" Mujica en sus propias palabras; aquí algunas de sus frases más emblemáticas y recordadas
Un jeque árabe, cuya identidad no fue revelada, le ofreció un millón de dólares por el famoso auto.
Sin embargo, Mujica rechazó la oferta.
El entonces presidente dijo que, en caso de vender el auto, destinaría el dinero al Plan Juntos, un programa del gobierno para construir casas para los pobres que implementó.
mgm