Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reveló en una carta dirigida al Congreso de los Estados Unidos que la administración de Joe Biden y Kamala Harris presionó a Facebook para censurar ciertos contenidos, incluidos temas relacionados con el Covid-19.
En la misiva, dirigida al presidente Jim Jordan y al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, escribió que "lamenta" haber trabajado con la administración Biden-Harris, que "presionó repetidamente" a los equipos de Meta "durante meses" para censurar las publicaciones sobre Covid, incluidas la sátira y el humor.
"Creo que la presión del gobierno fue errónea y lamento que no hayamos sido más francos al respecto", detalló.
Zuckerberg aclaró que la decisión sobe si bajar o no el contenido fue de Meta. "Somos responsables de nuestras decisiones, incluyendo cambios relacionados con el Covid-19 que hicimos tras la presión".
Zuckerberg admitió que la plataforma llegó a incurrir en censura, incluyendo la famosa historia sobre la laptop de Hunter Biden, hijo del presidente, que fue reducida en visibilidad y marcada como desinformación por error. "Desde entonces ha quedado claro que la información no era desinformación rusa y, en retrospectiva, no debimos marcarla como desinformación". Las políticas de Meta ahora han cambiado, y ya no se desecha una información mientras se espera a la revisión sobre su veracidad.
También destacó su intención de mantenerse neutral en futuras elecciones, luego de que algunos sectores lo acusaran de influir en los comicios de 2020. "Sé que algunas personas creen que mi trabajo benefició a un partido sobre otro", indicó, sobre la Iniciativa Chan Zuckerberg para apoyar la infraestructura electoral y garantizar que la gente tuviera los recursos necesarios para poder votar. "Mi objetivo es mantenerme neutral y no jugar ningún rol, ni de un lado ni del otro, o siquiera aparentar estar jugando un rol. No planeo hacer contribuciones similares este ciclo".
mgm