Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito
Madrid.- El presidente de Estados Unidos , Joe Biden , pidió el jueves que se haga una "excepción" en las reglas del Senado para que los demócratas puedan aprobar una ley de derecho al aborto que revierta la reciente decisión de la Corte Suprema.
La "excepción al filibusterismo" solicitada por Biden, quien se encuentra en Madrid para la cumbre de la OTAN, permitiría a los demócratas aprobar una ley que consagre el derecho de acceso al aborto con su actual escasa mayoría y sin el apoyo de los republicanos.
Su petición de esta inusual maniobra legislativa se produce después de que el Tribunal Supremo anulara décadas de protección federal para el acceso al aborto.
Bajo las reglas del Senado, casi todas las leyes necesitan el voto de 60 de los 100 senadores para ser aprobadas, pero los demócratas tienen actualmente solo 50, aun cuando el voto de la vicepresidenta Kamala Harris les garantiza una mínima mayoría simple.
Sin el filibusterismo, dicha mayoría simple podría aprobar la ley, pero muchos legisladores y el mismo Biden se han mostrado en el pasado cautos ante esta perspectiva, porque el filibusterismo ha servido como disuasivo para un partido con escasa mayoría que quiera tomar decisiones de calado.
La Corte Suprema revirtió el derecho al aborto que había estado vigente por casi 50 años, desde la sentencia de 1973 llamada Roe versus Wade.
Lee también: EU pondrá fin a política de Trump para que solicitantes de asilo deban esperar en México
agv