Más Información

Senado de EU aprueba ley para publicar archivos de Epstein; pasa al despacho de Trump para su promulgación

Alex Fernández pospone concierto que ofrecería en Uruapan por la violencia y por respeto a la memoria de Carlos Manzo: "México está de luto"

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza
Washington. El presidente Joe Biden aprobó el miércoles un proyecto de ley por 95 mil millones de dólares que incluye asistencia para Ucrania, Israel y Taiwán, además de una disposición que obligaría a TikTok a ser vendida o prohibida en Estados Unidos.
El anuncio marca el fin de una larga y dolorosa batalla con los republicanos del Congreso sobre la ayuda que Ucrania necesita urgentemente.
“Nos pusimos a la altura del momento. Nos unimos y lo logramos”, dijo Biden en un evento en la Casa Blanca para anunciar la aprobación. “Ahora necesitamos actuar rápido, y lo estamos haciendo”.
Lee también: TikTok suspende programa de recompensas en España y Francia
Sin embargo, el esfuerzo del gobierno de Biden para ayudar a que Ucrania repela la brutal invasión rusa sufrió un gran daño durante el congelamiento de la financiación, que se remonta hasta agosto, cuando el presidente demócrata hizo su primera solicitud de gastos de emergencia para ayudar a Kiev. Aun con una gran cantidad de nuevas armas y municiones, es poco probable que Ucrania se recupere de inmediato tras meses de derrotas.
Biden dijo que la transferencia de un paquete inicial de ayuda militar comenzará en cuestión de horas: el primer tramo de los cerca de 61 mil millones de dólares asignados a Ucrania, según funcionarios estadounidenses. Se espera que incluya capacidades de defensa aérea, munición de artillería, vehículos blindados y otras armas para apuntalar a las fuerzas ucranianas, que han visto cómo se hundía su moral a medida que el Presidente ruso Vladimir Putin acumulaba victoria tras victoria.
El paquete también incluye ayuda para Israel y Taiwán, además de que exige a la empresa china ByteDance vender TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en Estados Unidos, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios.
TikTok responde: "Es inconstitucional"
TikTok respondió que la legislación que obliga a cambiar de dueño si quiere seguir en Estados Unidos es "inconstitucional" y, por tanto, irá a tribunales para defenderse.
Hace unos días, ByteDance, la compañía matriz de TikTok indicó que si se prohíbe en Estados Unidos no solo se habrá "pisoteado" el derecho a la libertad de expresión de 170 millones de estadounidenses, sino que la plataforma dejará de aportar 24.000 millones de dólares al año a la economía del país.
ByteDance también alegó que no es una compañía china, pues un 60% de su capital está en manos de firmas de inversión internacionales, y negó que TikTok sea "un agente de China o de otros países" en Estados Unidos., como afirmaron los promotores del proyecto de ley, quienes consideran un riesgo para la seguridad nacional que los datos de los millones de usuarios estadounidenses caigan en manos chinas.
Lee también: Comisión Europea investiga a TikTok por su programa de recompensas
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















