Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Ciudad de Guatemala.-
El presidente de Guatemala , Jimmy Morales , dijo que 2 mil migrantes hondureños que formaban parte de la masiva caravana que intentaba llegar a Estados Unidos huyendo de la violencia y la inseguridad han retornado al país.
El mandatario agregó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas habrían entrado a territorio guatemalteco.
Morales
se reunió en la capital guatemalteca con su par hondureño, Juan Orlando Hernández , para coordinar las estrategias de retorno de los migrantes. Según el jefe de Estado hondureño, además de los 2 mil que ya regresaron, unos 500 más están en ruta de retorno desde la frontera entre Guatemala y México , donde las autoridades mexicanas impidieron su paso el sábado.
Ambos gobiernos acordaron poner en marcha el plan de “retorno seguro” con el objetivo de que los migrantes puedan regresar a su país, incluyendo.
El secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala, Sergio Cabañas , explicó que esta iniciativa, coordinada por ambos Gobiernos, busca regresar “vía terrestre” a los 3 mil hondureños que están en la frontera con México , en el punto fronterizo de Tecún Umán , y que quieran volver.
Los mandatarios conversaron vía telefónica con el Presidente Enrique Peña Nieto , así como con Kimberly Breier , la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos , sobre el “plan de retorno seguro”.
Con información de agencias.
agv