Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Túnez descarta ataque con dron a flotilla de ayuda humanitaria para Gaza; atribuyen incendio a un cigarrillo

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo
El secretario de Defensa de Estados Unidos , Lloyd Austin , habló este viernes con sus homólogos mexicanos, según informó un comunicado del departamento.
"Conversó con sus homólogos mexicanos, el secretario de Defensa Nacional, el general Cresencio Sandoval , y el secretario de Marina, almirante José Ojeda , para discutir el fuerte compromiso de Estados Unidos con la relación de defensa bilateral y la defensa regional entre Estados Unidos y México, y cooperación en materia de seguridad".
También lee
: Arturo Herrera prevé hablar con la nueva secretaria del Tesoro de EU el martes
Según el documento, "acordaron trabajar juntos en áreas de interés mutuo de defensa y seguridad, respetando la soberanía y los intereses de política exterior de cada uno, y continuar las consultas sobre estos temas en el futuro".
Austin asumió el cargo el viernes como el primer afroestadounidense en dirigir el Pentágono .
También lee
: Aseguran que intérprete de señas de la Casa Blanca encabeza grupo de teorías anti Biden
En su cuenta de Twitter también hizo pública la comunicación con sus homólogos mexicanos. "Espero trabajar con ambos en el futuro", afirmó.
La llamada se da luego de que en los últimos días, el caso del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos , detenido por la DEA en Estados Unidos por lazos con el narcotráfico y entregado a México para que fuera investigado, desató acusaciones entre ambos países.
La Fiscalía General mexicana exoneró a Cienfuegos al considerar que las pruebas en su contra no eran sólidas, mientras que López Obrador acusó a la DEA de "fabricar" los cargos, algo rechazado por el Departamento de Justicia estadounidense.
jabf/lsm