Más Información

Sube a cinco la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, dice que tiene 3 pólizas de seguro vigentes; "asumiremos nuestra responsabilidad"

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Salud: IEPS a refrescos busca reducir consumo, no para incrementar el costo; alertan de colapso del sistema de salud

Rafael Ojeda fue un “alfil muy útil” para AMLO; Víctor Hernández analiza red de huachicol fiscal de la Marina en Con los de Casa
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó a Israel y a Irán a "respetar por completo" el alto el fuego anunciado en la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Los combates deben cesar. Los pueblos de los dos países ya han sufrido demasiado", razonó Guterres.
Además, en un mensaje en su cuenta de X, dijo esperar que "este alto el fuego pueda replicarse en otros conflictos en la región", una alusión evidente a la guerra de Gaza, que no ha cesado durante el tiempo en que han durado las hostilidades entre Israel e Irán.
Guterres se encuentra en una difícil tesitura ante la guerra de Israel e Irán y la de Gaza, porque sus relaciones con Israel están bajo mínimos -no ha logrado hablar con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, desde que comenzó la guerra en Gaza, hace ya 20 meses- y tampoco tiene contacto con el propio Trump.

En consecuencia, las distintas iniciativas para resolver o congelar esos dos conflictos se han desarrollado al margen de la ONU, que no ha tenido el menor papel como mediador o facilitador de las conversaciones que se han desarrollado de forma abierta o indirecta en países árabes del Golfo, principalmente Catar.
Israel ya no atacará a Irán, dice Netanyahu
Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que Netanyahu conversara con el presidente de Estados Unidos.
"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la oficina de Netanyahu.
El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar en el norte de Teherán.
sg/mcc