Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Buenos Aires. El gobierno de Argentina anunció este lunes que disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el ente de recaudación de impuestos del país, y creará un nuevo organismo tributario y de control aduanero.
"En el marco de la reducción del Estado y la eliminación de estructuras ineficientes, procederá a disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)", anunció la Oficina del Presidente Javier Milei en un comunicado.
El Ejecutivo informó que creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con una estructura "más simple, más eficiente, menos costosa y menos burocrática".
Según las autoridades argentinas, esta medida le permitirá al Estado ahorrar seis mil 400 millones de pesos (6.3 millones de dólares) anuales, gracias a la reducción en 34% de la actual estructura de gestión del Fisco.
Como parte de esta decisión, serán despedidos tres mil 155 agentes de la AFIP que, según el Gobierno, ingresaron al Fisco de manera irregular durante el Ejecutivo del peronista Alberto Fernández (2019-2023).
La cantidad de agentes que serán despedidos equivale al 15% de la actual plantilla del órgano recaudador.
Lee también Pueblo italiano pide suspensión de serie de Disney sobre homicidio; acusa de difamación
La Administración de Milei, que desde diciembre pasado mantiene un severo ajuste fiscal y políticas de reducción del tamaño del Estado, alegó que la medida anunciada este lunes es un "paso imprescindible" para "desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos".
"La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública", señala el comunicado.
La dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, quien desde enero pasado es titular de la AFIP.
mgm/aov