Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó el jueves que su gobierno estudia "medidas apropiadas" en respuesta al arancel de 25% a los vehículos importados que anunció el presidente estadounidense Donald Trump.
El gobernante estadounidense engrosó su lista arancelaria con tarifas de 25% a partir del 2 de abril a "todos los automóviles que no son fabricados" en su país.
Tras el anuncio de Trump, las acciones de los principales fabricantes automovilísticos japoneses cayeron más de 3% en la bolsa de Tokio.
Lee también Japón es el primer país que se clasifica para el Mundial 2026; sin contar a los tres anfitriones
"Tenemos que pensar en medidas apropiadas tras este anuncio. Naturalmente, consideraremos todas las opciones", declaró Ishiba al Parlamento.
La industria automotriz es uno de los grandes pilares de la economía japonesa, con un 10% de los empleos ligados al sector.
Toyota, la marca más vendida del mundo, se depreció 3.7% en la apertura de la bolsa de Tokio. Nissan cayó 3.2%, Honda bajó 3.1% y Mitsubishi Motors lo hizo en 3.7%.
En Corea del Sur, las acciones de Hyundai se hundieron 3.4%.
Los vehículos representaron aproximadamente un tercio de los 21.3 billones de yenes (142 mil millones de dólares) de las exportaciones japonesas a Estados Unidos en 2024.
Lee también Adiós al gigante automotriz japonés: se cae fusión de Nissan y Honda; no logran acuerdo y abandonan proyecto
El presidente de la Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles, Masanori Katayama, advirtió semanas atrás que los aranceles estadounidenses "tendrán un impacto negativo general en las economías de Estados Unidos y Japón".
Ministros del país asiático han presionado a sus pares estadounidenses para obtener exenciones a los gravámenes sobre productos como el acero y los autos, pero sus pedidos han sido denegados.
ss/mgm