El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó el jueves que su gobierno estudia "medidas apropiadas" en respuesta al a los vehículos importados que anunció el presidente estadounidense .

El gobernante estadounidense engrosó su lista arancelaria con tarifas de 25% a partir del 2 de abril a "todos los automóviles que no son fabricados" en su país.

Tras el anuncio de Trump, las acciones de los principales japoneses cayeron más de 3% en la bolsa de Tokio.

Lee también

"Tenemos que pensar en medidas apropiadas tras este anuncio. Naturalmente, consideraremos todas las opciones", declaró Ishiba al Parlamento.

Laes uno de los grandes pilares de la economía japonesa, con un 10% de los empleos ligados al sector.

Toyota, la marca más vendida del mundo, se depreció 3.7% en la apertura de la bolsa de Tokio. Nissan cayó 3.2%, Honda bajó 3.1% y Mitsubishi Motors lo hizo en 3.7%.

Lee también

En Corea del Sur, las acciones de Hyundai se hundieron 3.4%.

Los vehículos representaron aproximadamente un tercio de los 21.3 billones de yenes (142 mil millones de dólares) de las exportaciones japonesas a en 2024.

Lee también

El presidente de la Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles, Masanori Katayama, advirtió semanas atrás que los aranceles estadounidenses "tendrán un impacto negativo general en las economías de Estados Unidos y Japón".

Ministros del país asiático han presionado a sus pares estadounidenses para obtener exenciones a los gravámenes sobre productos como el acero y los autos, pero sus pedidos han sido denegados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses