Más Información

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Salud: IEPS a refrescos busca reducir consumo, no para incrementar el costo; alertan de colapso del sistema de salud
Tokio.- Un tribunal de Japón dictaminó que la falta de reconocimiento a las parejas del mismo sexo es constitucional, un revés para los activistas después de un histórico pronunciamiento judicial el año pasado a favor de las uniones homosexuales .
Una corte de Osaka rechazó el lunes los argumentos planteados por tres parejas del mismo sexo que forman parte de una serie de querellas interpuestas por activistas que buscan la igualdad.
“Desde la perspectiva de la dignidad individual, se puede decir que es necesario hacer realidad los beneficios de las parejas del mismo sexo sean reconocidos públicamente mediante un reconocimiento oficial”, indicó el tribunal.
Pero la corte señaló que “no considera” que la falta de reconocimiento actual sea una violación de la constitución y dijo que “no se ha llevado a cabo un debate público sobre qué sistema sería apropiado”.
Este pronunciamiento judicial se produce después de que el año pasado un tribunal de Sapporo decretó que no reconocer el matrimonio del mismo sexo en Japón era inconstitucional, un veredicto celebrado por los activistas LGBTTTI+.
La constitución de Japón estipula que el “matrimonio solo puede ser con el consentimiento mutuo de ambos sexos”.
En los últimos años, las autoridades locales en el país han avanzado para reconocer las uniones del mismo sexo, pero sin darles las mismas garantías que el matrimonio.
Lee también:
agv