Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
El exdirector del FBI, James Comey, se declaró no culpable de los cargos federales de declaración falsa y obstrucción, con los que fue imputado tras investigar los supuestos vínculos de la campaña electoral de 2016 del presidente Donald Trump con Rusia.
La declaración de no culpabilidad fue presentada por la defensa de Comey durante la lectura de cargos en un tribunal federal de la ciudad de Alexandria, en el cercano estado de Virginia, donde también solicitó un juicio con jurado, fijado para el 5 de enero próximo.
Comey compareció este miércoles ante un tribunal por primera vez desde que fuera imputado. Aunque la lectura de cargos estaba prevista para mañana jueves fue adelantada un día por cuestiones logísticas y de seguridad, de acuerdo con The New York Times.
Se esperaba que el veterano abogado y jefe del Buró Federal de Investigaciones (FBI) entre 2013 y 2017 se declarara inocente de las acusaciones, como ya hizo en un vídeo publicado poco después de conocerse su imputación.
"Me duele el corazón por el Departamento de Justicia, pero tengo una gran confianza en el sistema judicial federal, y soy inocente, así que tengamos un juicio y mantengamos la fe", dijo entonces.
Comey fue imputado el pasado 25 de septiembre por un gran jurado en Virginia por delitos de declaración falsa y obstrucción, cargos presentados por el Departamento de Justicia, días después de que Trump instara a la fiscal general, Pam Bondi, a actuar contra sus oponentes políticos.
En concreto, se le acusa de mentir al Congreso durante su comparecencia en septiembre de 2020 cuando negó ser el responsable de la filtración de información a la prensa sobre la investigación sobre los vínculos de Trump con Moscú.

Las acusaciones fueron presentadas en el Distrito del Este de Virginia por la recién nombrada fiscal principal interina Lindsey Halligan, exabogada personal de Trump, quien la puso en el cargo tras la renuncia del anterior fiscal tras supuestamente recibir presiones del presidente estadounidense.
De ser declarado culpable, Comey enfrentaría hasta cinco años de prisión, aunque expertos legales y antiguos fiscales han insistido en que el caso contra el exjefe del FBI será difícil de probar, si sus abogados no logran que los cargos se desestimen antes de llegar a juicio.
Lee también FBI: los Intocables dejaron de serlo
Trump celebró la imputación del exdirector, al que calificó de "policía corrupto", insistiendo en que deberá pagar un "precio muy alto" por sus mentiras.
A pesar de sus repetidos llamamientos al Departamento de Justicia para que lo acusara y sus ataques personales contra Comey, el mandatario ha insistido en que la imputación no es por vengaza. "Es por justicia", aseguró.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















