Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema
Jacques Chirac,
cuyo nombre se vio implicado en varios casos judiciales , fue el primer presidente francés condenado por la justicia , en 2011, en un caso de falsos puestos de trabajo cuando era alcalde de París.
LA CONDENA DE 2011
Chirac
fue condenado en diciembre de 2011 a dos años de prisión condicional (que no se cumple excepto en caso de nuevas condenas) por malversación de fondos públicos, abuso de confianza y toma de intereses ilegales. No apeló la sentencia .
El expresidente estaba implicado en dos casos de falsos puestos de trabajo creados en la época en que fue alcalde de París, entre 1977 y 1995.

El primer caso era por 21 puestos de trabajo que nunca habrían existido en el gabinete del alcalde, entre octubre de 1992 y mayo de 1995.
El segundo caso afectaba a otros siete empleos presuntamente falsos en la alcaldía, que habrían ocupado miembros del partido de Chirac, la Agrupación por la República (RPR), entre octubre de 1990 y noviembre de 1994.
También fue condenado en 2004 el exprimer ministro Alain Juppé , junto a otras personas, en su calidad de adjunto de finanzas de Chirac en la alcaldía de París y secretario general del RPR.
LOS OTROS CASOS
El nombre de Jacques Chirac también apareció en varias investigaciones en los años 1990, pero que no tuvieron consecuencias judiciales para el presidente.

Foto: Reuters
LA RENOVACIÓN DE LICEOS
Según una investigación que empezó en 1997 y terminó en 2007, varias empresas constructoras ganaron concursos públicos para renovar liceos de la región parisina a cambio de pagar un 2% del monto de los contratos al Partido Socialista, al RPR y al Partido Republicano. Chirac era sospechoso de haberse beneficiado de dinero con el que habría pagado, en efectivo, varios viajes con sus allegados entre 1992 y 1995.
LAS VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL DE PARÍS
Esta investigación, que empezó en 1994 , buscaba irregularidades entre 1991 y 1994 en los concursos públicos de limpieza y equipamiento de viviendas de protección oficial del ayuntamiento de París. En marzo de 2001 Chirac fue convocado por el juez como testigo pero finalmente el magistrado renunció a ir más allá por su inmunidad presidencial.

Foto: Reuters
LOS GASTOS PARA COMIDA
Según los inspectores del ayuntamiento de París, entre 1987 y 1995 hubo 2.1 millones de euros asignados a comida y a recepciones que organizaban Jacques Chirac y su mujer. El caso fue sobreseído en 2005.
LOS VIAJES DE CHIRAC Y SU MUJER
En 1995, la justicia acusó a la compañía aérea Euralair de poner a disposición de Chirac , cuando era candidato a las elecciones presidenciales , uno de sus aviones para viajar dentro e Francia, un viaje que nunca le habría sido facturado.
Por su parte, su mujer, Bernadette Chirac , habría viajado gratis en avión cinco veces entre 1998 y 1999, siguiendo instrucciones del director de Euralair, Alexandre Couvelaire. Gracias a su inmunidad, Chirac no fue interrogado y el caso fue sobreseído en 2009.
lsm