Más Información

Sheinbaum coordina plan de acción con cinco estados ante daños por lluvias; "No les faltará nada a damnificados"

Protección Civil reporta 37 muertos por lluvias en cuatro estados; Hidalgo, con mayor número de fallecimientos

México vs Argentina: Horario y canales para ver EN VIVO los Cuartos de Final del Mundial Sub 20, HOY, sábado 11 de octubre

Encuentran muerto a tigre de bengala que se fugó de zoológico en Puebla; flotaba bajo árboles caídos
Jerusalén.- Miles de funcionarios trabajaron durante toda la noche del viernes, según informó hoy el servicio de prisiones de Israel, para trasladar a los presos palestinos que serán liberados tras el intercambio de rehenes a las cárceles de Ofer y a la de Ketziot.
"Como parte de esta iniciativa, los presos de seguridad nacional fueron trasladados a los centros de deportación de las cárceles de Ofer y Ketziot, a la espera de instrucciones de la cúpula política y de la continuación de la actividad operativa para permitir el regreso de los rehenes a Israel", detalló esta entidad en un comunicado.
En virtud del acuerdo, Israel liberará a estos 250 prisioneros y a mil 700 arrestados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Lee también Alto mando militar de EU visita Gaza y reafirma que no habrá despliegue de tropas

Los presos y detenidos que serán liberados al territorio palestino ocupado de Cisjordania fueron trasladados a Ofer, mientras que los que serán retornados a la Franja de Gaza o deportados vía Egipto -aquellos con cadenas perpetuas- fueron trasladados a Ketziot.
Según el diario Haaretz, de los 250 con cadenas perpetuas, 159 están vinculados con Fatah y 63 con Hamas. El resto no tiene una afiliación particular o están vinculados con la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina o el Estado Islámico.
Posible sucesor de Mahmud Abás no será liberado por Israel
En la lista de quienes serán liberados no se encuentran figuras prominentes como Marwan Barghouti -detenido en 2002 durante la segunda Intifada y a quienes muchos palestinos ven como el sucesor de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina- o Ahmed Saadat, exsecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Sí se encuentran Baher Badr, un miembro de Hamas condenado a 11 cadenas perpetuas por planear un atentado con bomba, en una estación de autobuses frente a una base militar en el centro de Israel, que mató a ocho personas en 2004. O Iyad al Rub, un alto cargo de la Yihad Islámica condenado por asesinar a seis israelíes y herir a otros 55 en un atentado suicida en la ciudad de Hadera en 2006.
Lee también Palestinos empiezan a regresar a sus hogares en Gaza, tras cese de la ofensiva israelí
El acuerdo de alto el fuego entró en vigor ayer al mediodía, tras el repliegue de las tropas israelíes de la mayoría de urbes gazatíes.
Antes del lunes al mediodía, los 48 rehenes deberían ser liberados de Gaza, con la mediación del Comité de la Cruz Roja que también se encargará de encontrar los restos mortales de 28 cautivos, y solo después serán liberados los palestinos.
mcc