Más Información

ASPA pide al gobierno federal respetar el convenio bilateral aéreo con EU y "defender intereses de la aviación mexicana"

Sheinbaum rechaza decisión de EU de cancelar vuelos desde el AIFA; “México no es piñata de nadie”, señala

Interpol reporta detención provisional de Simón Levy en Lisboa; en video, exfuncionario asegura que está libre

Productores de maíz aceptan apoyo de 950 pesos tras mesas de diálogo en Segob; evaluarán quitar bloqueos carreteros

Monreal reúne a diputadas tras presunto desencuentro por lugar junto a Harfuch; vicecoordinadora de Morena se pronuncia
Deir Al-Balah, Gaza. El ejército de Israel anunció el restablecimiento del alto al fuego en la Franja de Gaza tras llevar a cabo intensos ataques aéreos nocturnos en todo el territorio palestino que causaron 104 muertos, incluyendo 46 niños, según funcionarios locales de salud.
Los ataques (los más letales desde que la entrada en vigor del alto al fuego el 10 de octubre) fueron el desafío más serio al frágil acuerdo hasta la fecha.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había ordenado los ataques tras acusar a Hamas de violar el acuerdo al entregar partes de cuerpos que, según Israel, eran los restos parciales de un rehén recuperado antes en la guerra. La situación empeoró con la muerte de un soldado israelí durante un tiroteo en Rafah, la ciudad más al sur del sitiado enclave palestino.
Lee también Israel levanta estado de emergencia; mantendrá restricciones en el sur del país
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que está de gira por Asia, defendió los ataques señalando que Israel estaba legitimado luego de que Hamas mató al soldado, que también tenía ciudadanía estadounidense.
Hamas negó cualquier participación en el tiroteo y, a su vez, acusó a Israel de "una flagrante violación del acuerdo de alto al fuego". Además, afirmó que retrasaría la entrega del cuerpo de otro rehén debido a los ataques.

Intercambio de acusaciones
Netanyahu calificó esta devolución como una "clara violación" del acuerdo, que exige que el Hamas entregue a los cautivos que siguen en el territorio palestino lo antes posible. Funcionarios israelíes acusaron también a la milicia de escenificar el hallazgo de esos restos el lunes, compartiendo un video editado de 14 minutos grabado por un dron militar en Gaza.
Lee también Netanyahu ordena "ataques contundentes" en Gaza, tras denunciar que Hamas viola el acuerdo de paz
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, dijo que Hamas era responsable de las consecuencias de su incumplimiento del acuerdo y atribuyó el alto número de fallecidos a que el grupo insurgente utiliza a civiles como escudos humanos.
Según Marmorstein, Washington fue informado de la ofensiva, que se llevó a cabo en total coordinación con Estados Unidos.
Hamas aseguró que está tratando de localizar los cuerpos en medio de la vasta destrucción en el enclave, mientras que Israel lo acusa de demorar deliberadamente las repatriaciones.
Lee también Israel bombardea Gaza tras supuesto ataque a sus tropas; reportan 30 muertos
En la Franja quedan todavía 13 cuerpos de rehenes y su lenta devolución está complicando los esfuerzos para avanzar a las siguientes fases del alto al fuego, que abordan cuestiones aún más espinosas como el desarme de Hamas, el despliegue de una fuerza de seguridad internacional en territorio y la decisión de quién lo gobernará.
Marmorstein señaló que Hamas estaba "tratando de hacer todo lo posible para evitar" el desarme.

Sube la cifra de fallecidos
El Ministerio de Salud palestino reportó un total de 104 muertos en los ataques nocturnos y apuntó que 253 personas más resultaron heridas, en su mayoría mujeres y niños. Entre los fallecidos hay 46 menores, apuntó.
Lee también Trump viajará a Israel y Egipto tras acuerdo con Hamas; el 13 de octubre iniciará la liberación de rehenes
Mohammed Abu Selmia, director del hospital Shifa de la Ciudad de Gaza, indicó que espera que el número de muertos se incremente, ya que muchos de los 45 heridos ingresados en su centro (incluyendo 20 menores) están en estado crítico. El hospital recibió 21 cadáveres, entre los que estaban los de siete mujeres y seis niños, agregó.
Primero, el hospital Aqsa, en la ciudad central de Deir al-Balah, anunció que recibió al menos 10 cadáveres, incluyendo los de tres mujeres y seis niños. Más al sur, el hospital Nasser de Jan Yunis dijo que recibió 20 después de cinco ataques israelíes en el área, de los cuales 13 eran niños y dos eran mujeres.
En otro punto del centro del enclave, el hospital Al-Awda reportó que recibió 30 cuerpos, incluyendo 14 niños.
Lee también Trump viaja a Medio Oriente para dar impulso al alto al fuego entre Israel y Hamas

Trump defiende a Israel
Trump dijo a reporteros a bordo del Air Force One el miércoles que Israel "debería contraatacar" cuando sus tropas sean atacadas.
Pero apuntó que confía en que la tregua resistirá la escalada de violencia porque "Hamas es una parte muy pequeña de la paz general en Medio Oriente. Y tienen que comportarse". Si no, serán “eliminados”, agregó el presidente estadounidense.
Un funcionario militar israelí señaló el miércoles que el soldado en Rafah —identificado como el sargento mayor Yona Efraim Feldbaum, de 37 años— murió por "fuego enemigo" contra su vehículo el martes por la tarde.
Lee también Marco Rubio afirma que bombardeo "no cambiará la naturaleza de la relación" de EU con Israel
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para poder discutir operaciones militares confidenciales, indicó que las tropas israelíes en la zona fueron atacadas en numerosas ocasiones el martes mientras trabajaban para destruir túneles e infraestructura de Hamas.
Hamas insistió en que no estuvo implicado en el tiroteo de Rafah y reiteró su compromiso con el alto al fuego, además de instar a los mediadores que presionen a Israel para que se detenga.
El ejército israelí dijo que sus fuerzas atacaron a "30 terroristas que ocupaban posiciones de mando dentro de organizaciones terroristas" y operaban en el enclave. Más tarde, indicó que sus tropas continuarían respetando el alto al fuego, pero responderían “con firmeza” a cualquier violación del acuerdo.
Lee también Inicia alto el fuego en Gaza; Trump va a Israel y Egipto
Funerales en hospitales de Gaza
Las ambulancias y pequeños camiones en los que se trasladaron los cadáveres abarrotaron las entradas de los hospitales durante la noche en toda Gaza. En Deir Al-Balah, unos cuerpos fueron llevados en camillas y otros en colchones. Un hombre entró al hospital con los restos mortales de un niño pequeño.
"Atacaron justo al lado de donde estábamos y vimos todos los escombros sobre nosotros y nuestros pequeños", dijo una mujer parada afuera del hospital.
Al amanecer, los palestinos desplazados retiraron los restos de una tienda destruida en el campamento, junto a un cráter causado por el ataque. Encontraron el cadáver de un niño pequeño y lo envolvieron en una manta.
Lee también Llegan a México los seis mexicanos detenidos en Israel; los recibe Juan Ramón de la Fuente
"¿Qué clase de alto al fuego es este?", se preguntó Amna Qrinawi, una sobreviviente.
En el hospital Al-Awda, en el centro del enclave, decenas de personas se congregaron en torno a docenas de cuerpos envueltos en sudarios blancos para las oraciones fúnebres. Los familiares lloraban mientras se despedían de sus seres queridos.
Uno de ellos era Yehya Eid, que dijo que había perdido a su hermano y a sus sobrinos. Lloró sobre un pequeño cuerpo en un sudario blanco ensangrentado en el exterior del hospital. Dijo que el ataque se produjo sin previo aviso.
Lee también “Han vuelto a casa”: el emotivo regreso de rehenes a Israel

"Estos son niños que han sido asesinados. ¿Qué hicieron mal? ¿Lucharon en la guerra?", se preguntó Eid.
En el exterior del hospital Nasser de Jan Yunis también hubo oraciones fúnebres.
"Estas son masacres", dijo Haneen Mteir, que perdió a su hermana y sobrinos. "Quemaron a los niños mientras dormían".
Lee también ¿Quiénes son los rehenes israelíes que liberó Hamas?
Najwa Erian dijo que tuvo suerte de que sus hijos sobrevivieran cuando su edificio se vino abajo a causa de uno de los ataques.
"Fue gracias a los jóvenes del vecindario que vinieron a ver cómo estábamos y pudieron salvar a los niños", contó.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















