La oficina del primer ministro israelí, , informó que recibió los nombres de tres rehenes que deben ser liberados desde la el sábado en el marco del acuerdo de tregua con el movimiento palestino Hamas.

Los son el argentino-israelí Yair Horn, el ruso-israelí Sasha Trupanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel Chen, indicó la oficina en un comunicado.

Tras meses de negociaciones indirectas, las partes en conflicto acordaron un alto el fuego con la ayuda de Catar, Egipto y Estados Unidos.

Lee también

La tregua rige desde el 19 de enero y puso fin a más de 15 meses de conflicto en el estrecho territorio, gobernado por Hamás desde 2007.

El acuerdo, sin embargo, está bajo presión máxima desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso que su país tome el control de Gaza y el desplazamiento de su población.

Israel condicionó la continuación de la tregua a la liberación el sábado de tres rehenes israelíes, después de que Hamas amenazara con aplazarla, alegando supuestas vulneraciones israelíes del acuerdo.

El pacto prevé liberar a rehenes israelíes capturados en el ataque del 7 de octubre a cambio de presos palestinos detenidos en cárceles de Israel. De momento se realizaron cinco canjes.

Insurgentes de Hamas durante la liberación de rehenes. Foto: AP
Insurgentes de Hamas durante la liberación de rehenes. Foto: AP

Hamas confirma que liberará a cautivos el sábado

Previamente, Hamas -el brazo armado del movimiento islamista palestino- confirmó que liberará el sábado a los tres rehenes cautivos en Gaza, incluido uno que está retenido por la Yihad Islámica, otro grupo palestino aliado.

"En el marco del acuerdo de intercambio de prisioneros, las Brigadas (Ezzedine) Al Qassam decidieron liberar mañana sábado a los siguientes prisioneros (rehenes) israelíes", declaró Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, en Telegram.

Las liberaciones supusieron un alivio para familias enteras, pero el estado demacrado de los últimos cautivos israelíes también provocó indignación en el país.

Lee también

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que facilitó los canjes, afirmó que las últimas operaciones de liberación "refuerzan la necesidad urgente" de que el organismo pueda acceder a los rehenes.

"Estamos muy preocupados por la situación de los rehenes", añadió en un comunicado difundido en la red social X.

CICR pide que el intercambio de rehenes se haga de forma privada

El CICR pidió que los intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos se realizaran en "privado".

En el último canje, tres rehenes israelíes fueron exhibidos en un podio y se les obligó a hablar, durante una ceremonia organizada por milicianos de Hamas armados y con los rostros cubiertos.

Los tres estaban visiblemente agotados y tenían los rostros demacrados por las penurias sufridas en cautiverio.

Lee también

"Soy un superviviente. Estuve retenido 484 días en condiciones inimaginables, cada día parecía el último", declaró el rehén israelí-estadounidense Keith Siegel, liberado hace 1 de febrero.

"Me mataron de hambre y me torturaron, tanto física como emocionalmente", describió en un video.

Eli Sharabi, rehén israelí , es liberado por los combatientes palestinos de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam de Hamas. Foto: EFE
Eli Sharabi, rehén israelí , es liberado por los combatientes palestinos de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam de Hamas. Foto: EFE

Trump advierte con desatar un "infierno" si Hamas no libera a todos los rehenes israelíes

La guerra en Gaza se desató el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamas en el sur de Israel, que causó 1.211 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.

Los milicianos también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 73 permanecen en Gaza, incluidas 35 que fallecieron, según el ejército israelí.

La ofensiva israelí lanzada en respuesta dejó al menos 48.222 muertos en Gaza, sobre todo civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio, consideradas fiables por la ONU.

Trump advirtió esta semana de que se desataría un "infierno" si Hamas no liberaba a "todos" los rehenes restantes antes del mediodía del sábado.

Lee también

El mandatario republicano también propuso tomar Gaza y trasladar a sus 2.4 millones de habitantes a Egipto y Jordania, lo que provocó una ola de rechazo en todo el mundo.

"¿Quién es Trump? ¿Es Dios todopoderoso? La tierra de Jordania es para los jordanos, y la tierra de Egipto pertenece a los egipcios", reaccionó Abu Mohamed al Husari, un habitante de Ciudad de Gaza.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto viajar a Israel, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos para hablar de la tregua, tras asistir a la Conferencia de Seguridad de Múnich este fin de semana.

Mairav Zonszein, del International Crisis Group, afirmó que, a pesar de sus disputas públicas, Israel y Hamás siguen interesados en mantener la tregua.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses