Deir Al-Balah, Franja de Gaza.— Israel lanzó la mañana de este martes una serie de “amplios ataques” contra Hamas en la Franja de Gaza, con saldo de más de un centenar de muertos, y prometió “aumentar la fuerza militar” tras el estancamiento de las conversaciones sobre nuevas liberaciones de rehenes en poder de la organización islamista.

El ejército israelí dijo en Telegram que estaba “efectuando amplios ataques contra objetivos terroristas pertenecientes a la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza”.

Los ataques parecen marcar un retorno a la campaña militar israelí contra la organización islamista, que se suspendió con el inicio del alto el fuego declarado el pasado 19 de enero, aunque la declaración de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no lo dice explícitamente.

En cambio, sí denuncia que Hamas “rechazó todas las ofertas que recibió” del enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y de los demás mediadores para mantener el intercambio de rehenes y, con ello, el alto el fuego.

Los bombardeos han dejado al menos 130 muertos y más de 300 heridos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, al cierre de esta edición.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando objetivos de Hamas en toda la Franja de Gaza, con el fin de alcanzar los objetivos de guerra determinados por el escalón político, incluida la liberación de todos nuestros rehenes, vivos y muertos”, dice el comunicado del gobierno israelí. “A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con una fuerza militar cada vez mayor”, advirtió.

En un comunicado, el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que “las puertas del infierno se abrirán en Gaza” y que Hamas será golpeada con una fuerza “nunca vista” si no libera a los 59 rehenes que mantiene retenidos desde los ataques del 7 de octubre de 2023 que dejaron más de mil muertos en Israel y que desataron una ofensiva que en Gaza ha dejado casi 50 mil fallecidos.

“Hemos vuelto a los combates en Gaza ante la negativa de Hamas a liberar a los rehenes y en medio de sus amenazas de dañar a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y a las comunidades israelíes”, señaló Katz.

Taher Nunu, un funcionario de Hamas, criticó los ataques israelíes. “La comunidad internacional enfrenta una prueba moral: o permite el regreso de los crímenes cometidos por el ejército de ocupación o hace cumplir un compromiso para poner fin a la agresión y la guerra contra personas inocentes en Gaza”, manifestó.

La primera fase del alto el fuego en Gaza, que expiró el pasado 1 de marzo, incluyó un intercambio de cautivos. Egipto, Qatar y Estados Unidos han estado tratando de mediar los próximos pasos.

Israel quiere que Hamas libere a la mitad de los cautivos que aún están en sus manos a cambio de una promesa de negociar una tregua duradera. Hamas, en cambio, desea seguir con el acuerdo alcanzado originalmente, que estipula que comiencen las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua, en la que se liberarían los rehenes restantes y las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza. De los 59 rehenes que mantiene en su poder, se cree que sólo 24 están vivos.

El pasado miércoles, Witkoff presentó a las partes una nueva propuesta para extender el alto el fuego al menos hasta el 20 de abril, y la apertura de los cruces a ayuda humanitaria, a condición de que Hamas libere al menos a cinco rehenes vivos y nueve fallecidos en el primer día. Sin embargo, el domingo dijo que Hamas rechazó el plan y advirtió de las consecuencias inminentes si la organización no modificaba su actitud. A manera de presión, Israel cortó la entrada de alimento y ayuda humanitaria a Gaza.

Tras asumir la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump planteó que Israel entregaría la Franja a Estados Unidos para crear “la Riviera de Gaza” y dijo que se trasladaría “de forma permanente” a los más de 2 millones de habitantes de Gaza a países como Egipto y Jordania. El pasado jueves, Trump dijo que “nadie está expulsando a ningún palestino”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses