Más Información

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Identifica UNAM mejor desempeño en estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato; nueve aspirantes tuvieron 100% de aciertos en el examen

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

"Fallamos ya dos veces, pero no debemos hacerlo en el futuro": director del Tren Maya; FGR investiga percance en vía
Jerusalén.— Israel sigue exigiendo la liberación de “todos los rehenes” secuestrados en Gaza, dijo ayer un alto funcionario gubernamental de ese país, luego de que Hamas aceptara una nueva propuesta de tregua que prevé el regreso de los cautivos en dos etapas.
Mediadores del conflicto entre Israel y Hamas —Egipto, Qatar y Estados Unidos— esperan aún una respuesta oficial israelí a la iniciativa. Qatar se mostró el martes optimista por esta nueva proposición, que subrayó es “casi idéntica” a la versión precedente aceptada por Israel.
La nueva propuesta aprobada por Hamas prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de rehenes en dos tandas como antesala a un acuerdo definitivo para terminar con la guerra.
“No podemos afirmar que se haya producido un avance decisivo, pero creemos que es un punto positivo”, expresó el vocero de la cancillería qatarí, Mayed al Ansari. Sin embargo, un alto funcionario israelí dijo a la AFP que el país “no cambió” su política y continúa reclamando la “liberación de todos los rehenes”, conforme a los principios establecidos por el gobierno de Benjamin Netanyahu para poner fin a la guerra.
“Estamos en la fase final decisiva contra Hamas y no dejaremos atrás a ningún rehén”, sentenció la fuente. En los casi dos años de conflicto en la Franja de Gaza, las partes beligerantes han mantenido diálogos intermitentes indirectos que permitieron dos breves treguas y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, pero no han logrado alcanzar un cese el fuego duradero.
Mientras, Netanyahu acusó al presidente francés, Emmanuel Macron, “de alimentar el fuego antisemita” al pedir el reconocimiento internacional del Estado de Palestina, mientras el Ejecutivo francés calificó su análisis como “erróneo” y “abyecto”.
Netanyahu dijo estar “preocupado por el incremento alarmante del antisemitismo en Francia y la falta de acciones decisivas de su gobierno para hacerle frente. En los últimos años, el antisemitismo ha devastado las ciudades francesas”.
La presidencia francesa replicó al líder israelí que “el análisis de que la decisión de Francia de reconocer al Estado de Palestina en septiembre explica el aumento de la violencia antisemita en Francia es erróneo, abyecto y no quedará sin respuesta”. Agregó que Macron tomó conocimiento del contenido de la carta a través de la prensa y que le responderá a Netanyahu a través de otra misiva.
El ministro francés de Asuntos europeos, Benjamin Haddad, dijo a la cadena BFMTV que Francia no “tiene lecciones que recibir en la lucha contra el antisemitismo”.
Estos anuncios se producen en un momento en el que el ejército israelí intenta tomar el control de la Ciudad de Gaza y los campos de refugiados vecinos, con el objetivo declarado de acabar con Hamas y liberar a todos los rehenes. La Defensa Civil de Gaza informó el martes de al menos 37 muertos en todo el enclave, cinco de ellos en un bombardeo aéreo en el barrio de Zeitún y uno en un ataque con drones en el vecino Al Sabra, ambos en la Ciudad de Gaza. Agencias