Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

AIFA exenta pago de peaje en casetas con tu pase de abordar; conoce a partir de cuándo y la lista completa de autopistas

De la Fuente y Marco Rubio se reunirán en Washington; darán seguimiento a mecanismos de cooperación entre EU y México
Israel cometió un "error estratégico" que le "costará caro" al matar al líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, la semana pasada en Teherán, declaró el jueves a la AFP el ministro iraní interino de Relaciones Exteriores, Ali Bagheri.
"El acto que los sionistas cometieron en Teherán es un error estratégico y les costará caro", afirmó Bagheri desde Yedá, en Arabia Saudita, tras una reunión de la Organización de Cooperación Islámica (OCI).
El ministro acusó a Israel de querer "extender" el conflicto a otros países de Medio Oriente y aseguró que Israel "no está en medida" de librar una guerra contra Irán.
Lee también Israel promete asesinar al nuevo líder de Hamas, Yahya Sinwar
Teherán multiplica las amenazas de represalias contra Israel, que no reivindicó la muerte de Haniyeh el 31 de julio.
La reunión el miércoles de ministros de Relaciones Exteriores, o sus representantes, de los 57 miembros de la OCI concluyó con una declaración que designa a Israel como "plenamente responsable" del asesinato "odioso" del líder de Hamas, que vivía en Catar y tenía un destacado papel en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
La guerra en este territorio palestino estalló tras el ataque sin precedentes del 7 de octubre cometido por milicianos de Hamas en el sur de Israel, en el que murieron 1 mil 198 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales israelíes.
Lee también Israel reivindica ataque que mató a un comandante de Hezbolá en el sur del Líbano
Los comandos islamistas secuestraron a 251 personas, de las que 111 siguen retenidas en Gaza. El ejército cree que 39 de ellas habrían fallecido.
Como respuesta, Israel lanzó una ofensiva que hasta ahora dejó 39.677 muertos, según cifras del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamas.
kicp/mcc