Jerusalén.- El ministro de Exteriores de , Gideon Saar, acusó este martes a la Flotilla Global Sumud, que se aproxima a la Franja de Gaza, de "orquestar provocaciones" en lugar de buscar el fin de la ofensiva que el Ejército israelí mantiene en el enclave.

"Estados Unidos, Israel y los líderes de y de todo el mundo están tratando de poner fin a la guerra. El objetivo debe ser reducir la tensión, no orquestar provocaciones, como la flotilla de Hamás-Sumud", escribió el político en la red social X.

Saar llamó a la iniciativa, nacida en 2010 con el objetivo romper por mar el bloqueo que Israel mantiene sobre Gaza desde 2007, a detener su travesía y en su lugar enviar la ayuda humanitaria que carga a la Franja desde el puerto israelí de Askelón, un puerto de Chipre o "cualquier otro en la región".

Lee también

En su mensaje, Saar responde a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien a su vez llamó a la Flotilla a detener su misión asegurando que "el intento de romper el bloqueo naval israelí pueda servir de pretexto" para romper el "equilibrio" aportado a la región por el plan de tregua de Donald Trump para la Franja, que Hamás aún no ha aceptado.

"Por ello, también creo que la Flotilla debería detenerse ahora y aceptar alguna de las diversas propuestas presentadas para la entrega segura de la ayuda", escribió la líder derechista italiana.

Por su parte, la Flotilla advirtió esta noche que se encuentra a 175 millas náuticas (unos 324 kilómetros) de Gaza, y asegura que entrará durante la noche en la zona "de alto riesgo" en la que podrá ser interceptada por las autoridades israelíes.

Manifestantes propalestinos asisten a una manifestación en apoyo a la Flotilla Global Sumud en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez, el 10 de septiembre de 2025. La Flotilla Global Sumud (GSF) partirá de Túnez con destino a Gaza el 10 de septiembre como parte de una iniciativa humanitaria. La GSF es una iniciativa marítima internacional, impulsada y liderada por organizaciones no gubernamentales, cuyo objetivo es romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza y entregar ayuda vital. Foto: EFE
Manifestantes propalestinos asisten a una manifestación en apoyo a la Flotilla Global Sumud en el puerto de Sidi Bou Said, Túnez, el 10 de septiembre de 2025. La Flotilla Global Sumud (GSF) partirá de Túnez con destino a Gaza el 10 de septiembre como parte de una iniciativa humanitaria. La GSF es una iniciativa marítima internacional, impulsada y liderada por organizaciones no gubernamentales, cuyo objetivo es romper el bloqueo israelí de la Franja de Gaza y entregar ayuda vital. Foto: EFE

Según la radio pública israelí Kan, el Ejército se prepara para interceptar los más de 40 navíos de la Flotilla que se dirigen hacia Gaza en las próximas 24 horas.

Kan asegura que el Ejército podría dirigir a los más de 500 activistas que viajan en la Flotilla Global Sumud a un buque de la Armada en los que los transportaría hasta Israel, donde serían interrogados y deportados.

La Armada de Israel remolcaría algunos de los buques hacia puertos israelíes, aunque ante la imposibilidad de recogerlos todos la radio pública plantea que serán hundidos.

Lee también

La Flotilla de la Libertad ha impulsado una decena de misiones incluida la de 2010, cuando murieron diez activistas en el asalto israelí al buque Mavi Marmara.

Por su parte, la Global Sumud Flotilla (GSF) partió a principios de septiembre desde las costas de España y se unió a embarcaciones de Túnez, Italia y Grecia hasta conformar la misión marítima más amplia organizada hasta el momento.

La Flotilla Sumud informó de que se encuentran a unas 200 millas naúticas de la costa de Gaza (321 kilómetros) y se aproximan a una zona de "alto riesgo".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses