Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Irán anunció este miércoles que lanzó con éxito al espacio una "cápsula de vida", destinada a transportar seres vivos, una nueva etapa en su ambicioso programa aeroespacial, que genera preocupación entre las potencias occidentales.
"Tras una década de pausa, la nueva cápsula de vida de nuestro país se lanzó con éxito a 130 km de altura con un lanzador fabricado localmente", declaró el ministro de Telecomunicaciones Issa Zarepour, citado por la agencia oficial Irna.
La cápsula, de 500 kg, fue transportada por un lanzador de nueva generación llamado "Salman", desarrollado con el objetivo de enviar astronautas en el espacio.
Por el momento, no estaba claro si el dispositivo enviado contenía seres vivos.
Lee también EU impone sanciones contra programa de drones y misiles de Irán
La República Islámica lanzó su primera "cápsula de vida" en 2010, con una rata, dos tortugas y una lombriz a bordo. Tres años más tarde envió un mono al espacio y este regresó vivo.
Irán fracasó varias veces en sus lanzamientos de satélites debido a problemas técnicos.
Pero los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, anunciaron el 27 de septiembre haber puesto un satélite en órbita, a 450 km de la Tierra.
Teherán asegura que sus actividades aeroespaciales son pacíficas y conformes a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
Pero las potencias occidentales temen que sus sistemas de lanzamiento de satélites integren tecnologías intercambiables con las que usan los misiles balísticos, capaces de transportar una ojiva nuclear. Irán siempre ha negado querer construirlos.
Lee también Nobel de la Paz Narges Mohammadi inicia huelga de hambre en prisión en Irán
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















