Más Información

VIDEOS Miss Universo 2025: Cientos de tabasqueños acuden al estadio de Villahermosa para apoyar a Fátima Bosch

Asisten 150 personas a segunda marcha de Generación Z en CDMX; presentan a cinco ante juez cívico por riña

Sismológico Nacional detecta tres microsismos en Naucalpan, Estado de México; de 2.5 el de mayor magnitud

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira
Irán
informó el martes a la agencia de Naciones Unidas que supervisa la energía nuclear que aumentará su capacidad de enriquecimiento nuclear , pero dentro de los límites marcados por el acuerdo de 2015 firmado con las potencias internacionales.
Las medidas anunciadas el martes parecían estar dirigidas principalmente a señalar que Irán podría reanudar su campaña de enriquecimiento a escala industrial si se retira del acuerdo nuclear, del que Washington ya se retiró.
El portavoz de la agencia nuclear iraní, Behrouz Kamalvandi, dijo que se había enviado una carta con los detalles a la Agencia Internacional de Energía Atómica ( AIEA ), según declaraciones citadas el martes por la televisora estatal.
Kamalvandi dijo que Irán está "suministrando la infraestructura y los arreglos para alta velocidad y capacidad de producción de gases UF4 y UF6, así como un rotor de centrifugadoras".
Las centrifugadoras convierten los gases en uranio enriquecido, que entonces puede utilizarse como combustible para reactores e isótopos médicos . Si se enriquece aún más, el material puede utilizarse para armas.
El jefe de la agencia nuclear de Irán, Ali Akbar Salehi , dijo que Irán está preparado para reanudar su trabajo sobre centrifugadoras avanzadas que aumentarían drásticamente su capacidad de enriquecimiento, pero agregó que hasta ahora el trabajo se limita a construir una nueva instalación para ensamblar las centrifugadoras.
El líder supremo de Irán , el ayatolá Alí Jamenei , ordenó el incremento en un discurso el lunes, en el cual prometió que el país mantendría su programa nuclear pese a la retirada estadounidense del histórico acuerdo de 2015.
El acuerdo estableció límites estrictos al enriquecimiento de uranio en Irán a cambio de que Estados Unidos y otras naciones retiraran sus sanciones.
Cuando el gobierno de Donald Trump se retiró del acuerdo, anunció que reanudaría las sanciones e impondría nuevas a menos que Irán cambiara drásticamente sus políticas sobre otras cuestiones no cubiertas por el acuerdo, como su programa de misiles balísticos y su apoyo a grupos milicianos regionales.
Actualmente, Irán utiliza cerca de 5 mil centrifugadoras y enriquece uranio al 3,5%. Dice necesitar más uranio enriquecido para su única central nuclear y niega que busque el desarrollo de armas nucleares, que requieren uranio enriquecido al 90%.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















