Más Información

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetaminas

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona
Irán indicó que está estudiando los detalles con vistas a una posible reanudación de las conversaciones sobre su programa nuclear con Estados Unidos.
"Estamos revisando el calendario, el lugar, la forma, el contenido y las garantías requeridas" por Irán para eventuales negociaciones, declaró el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, principal negociador por parte de Irán.
Teherán y Washington estaban comprometidos desde abril en mantener una serie de conversaciones, pero el 13 de junio -dos días antes de una nueva reunión prevista en Omán- Israel, aliado de Estados Unidos, lanzó sorpresivamente un ataque contra Irán y sus instalaciones nucleares.

Acuerdo nuclear debe respetar derecho a enriquecer uranio, dice Irán
Irán insistió en que cualquier nuevo acuerdo nuclear debe respetar su derecho, conforme al Tratado de No Proliferación, a enriquecer uranio con fines pacíficos, rechazando las exigencias de Estados Unidos de detener dicho proceso.
"Quisiera enfatizar que en cualquier solución negociada, deben respetarse los derechos del pueblo iraní en materia nuclear, incluido el derecho al enriquecimiento", declaró Araqchi, ministro de Relaciones Exteriores.
"No aceptaremos ningún acuerdo que no incluya el enriquecimiento", subrayó.
ss/mcc