Más Información

VIDEOS Miss Universo 2025: Cientos de tabasqueños acuden al estadio de Villahermosa para apoyar a Fátima Bosch

Asisten 150 personas a segunda marcha de Generación Z en CDMX; presentan a cinco ante juez cívico por riña

Sismológico Nacional detecta tres microsismos en Naucalpan, Estado de México; de 2.5 el de mayor magnitud

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

Influencer irrumpe en el Pleno y desata choque entre bancadas en San Lázaro; "trajeron a un provocador", señala Moreira
Teherán.- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que su país da por “oficialmente terminado” el acuerdo de cooperación alcanzado en septiembre en El Cairo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras la aprobación de una resolución en su contra por parte de la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear.
"El acuerdo de El Cairo se considera oficialmente terminado”, dijo Araqchí, informó en X el Ministerio de Exteriores iraní.
El jefe de la diplomacia de Irán indicó que ha enviado una carta al director del OIEA, Rafael Grossi, informándole de que “el acuerdo ya no es válido y se considera terminado”, según indicó la agencia iraní IRNA.
El acuerdo firmado el 9 de septiembre en la capital egipcia buscaba la reanudación de la cooperación entre Irán y el OIEA después de que el Parlamento iraní la suspendiese tras la guerra con Israel y los bombardeos israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares en junio.
Lee también Agencia nuclear de la ONU pide a Irán dar información precisa sobre sus reservas de uranio
Irán ya dio por nulo este acuerdo en varias ocasiones tras la reimposición de sanciones de la ONU por su programa nuclear a finales de septiembre, una medida promovida por Alemania, Francia y Reino Unido, pero no lo había anunciado de manera oficial.

Fin del acuerdo llega tras resolución “ilegal e injustificada” del OIEA
No está claro el alcance de la terminación del acuerdo, ya que en estos momentos miembros del OIEA inspeccionan instalaciones nucleares no atacadas durante la guerra de junio.
Araqchí afirmó hoy que la notificación oficial del fin del acuerdo es una consecuencia de la aprobación de una resolución por la Junta de gobernadores de la agencia nuclear de la ONU que insta a Teherán a "cumplir plena y puntualmente con sus obligaciones legales”.
Los inspectores del OIEA no tienen acceso a las instalaciones nucleares iraníes atacadas en junio por Estados Unidos e Israel, ni información acerca de 440 kilos de uranio enriquecido al 60%, cercano al nivel para fabricar bombas nucleares, lo que ha provocado la resolución.
Araqchí consideró la resolución, presentada por Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido, recibió 19 votos a favor, tres en contra (China, Rusia y Níger) y 12 abstenciones, como “ilegal e injustificada”.
Lee también Consejo de Seguridad de la ONU aprueba reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
“Estos países, con esta acción y su desprecio por las interacciones y la buena voluntad de Irán, han dañado la credibilidad y la independencia del Organismo y han causado interrupciones en el proceso de interacciones y cooperación entre el Organismo e Irán”, aseguró el político.
Grossi insistió ayer, al inicio de la reunión de invierno de la Junta, en que sus inspectores necesitan acceder a las instalaciones atómicas atacadas en junio.
"Si un país que tiene un régimen de inspecciones (con el OIEA) nos informa de que algo ha sido destruido debemos verlo", dijo el director general ante la prensa.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















