Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
James Comey
, exdirector del FBI , se apartó de los procedimientos adecuados en las investigaciones de 2016 sobre los correos electrónicos de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton , pero no tuvo motivaciones políticas, afirmó un informe divulgado este jueves.
De acuerdo con la oficina del Inspector General del Departamento de Justicia , Comey fue "insubordinado" pero no se halló ninguna evidencia de motivación política para influenciar en el resultado de la elección presidencial de ese año.
El entonces director del FBI provocó un terremoto político al reabrir, apenas una semana antes de la votación de 2016, una investigación sobre las denuncias relativas a la eliminación de correos electrónicos de un servidor privado que Clinton utilizó cuando era secretaria de Estado.
Clinton consideró que esa decisión fue una de las causas de su derrota ante Donald Trump .
Sin embargo, luego de las elecciones el nuevo presidente y Comey entraron en ruta de colisión cuando el director del FBI inició una investigación sobre la alegada colusión del comité electoral de Trump con funcionarios rusos durante la campaña.
Comey fue sumariamente despedido por Trump y desde entonces el presidente insiste en que el FBI sigue lleno de agentes favorables al Partido Demócrata e irritados con el resultado de las elecciones.
Según el informe de 568 páginas divulgado este jueves, "en momentos esenciales el entonces director Comey optó por desviarse de las normas y procedimientos del FBI y en cambio siguió su propio proceso subjetivo de toma de decisiones".
Aunque esos gestos "no fueron el resultado de tendencia política de parte de Comey", ello tuvo un "impacto negativo en la percepción del FBI y de este Departamento como administradores de la justicia", apuntó.
En un capítulo que parece reforzar las insistentes declaraciones del presidente, el informe sostiene que agentes del FBI intercambiaron mensajes telefónicos que muestran "un estado mental tendencioso" que los hizo "propensos a tomar pasos" para perjudicar la campaña de Trump.
"Esto contradice los valores centrales del FBI y del Departamento de Justicia ", sostuvo el documento.
ae