Más Información

¿Cómo era Jet Set?; el antro de República Dominicana donde colapsó techo causando la muerte de 44 personas

Luna Rosa 2025 en México; consejos prácticos para fotografiar el fenómeno astronómico desde el celular

Los mejores memes que dejó la venta de boletos de Dua lipa en CDMX; “la campeona de los precios bajos"
El papa Francisco marcó los mil días desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, calificándolo como un “aniversario trágico” y “un desastre vergonzoso para la humanidad”, en presencia de la primera dama ucraniana, Olena Zelenska.
“Ayer se cumplieron mil días desde la invasión de Ucrania. Un aniversario trágico por las víctimas y las destrucciones que ha causado", declaró el papa argentino al final de su audiencia general semanal en el Vaticano.
“Pero al mismo tiempo es un desastre vergonzoso para toda la humanidad”, añadió ante los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro, entre los cuales estaban Olena Zelenska junto a las primeras damas de Armenia, Lituania y Serbia.

“Debemos mantenernos cerca del pueblo ucraniano martirizado, implorar la paz y trabajar para que las armas cedan su lugar al diálogo y el conflicto, a la reconciliación”, agregó el pontífice.
Jorge Mario Bergoglio también leyó una carta que le dirigió un estudiante ucraniano, en la que relataba el drama de la guerra y los sufrimientos de los civiles.
Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, los múltiples llamados a la paz realizados por el papa Francisco fueron infructuosos.
ss/mcc