Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Activistas exigen justicia para “Nube”, perrita que murió corneada por un toro en Aguascalientes; piden cancelar pamplonadas

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad
DeepMind, la empresa de inteligencia artificial de Google, anunció que logró resolver problemas planteados durante las Olimpíadas Internacionales de Matemáticas (OIM) de 2024, un avance en el desafío que enfrenta esta tecnología para adquirir capacidades de razonamiento.
Los sistemas AlphaProof y AlphaGeometry 2 resolvieron cuatro de los seis problemas presentados este año en este concurso internacional destinado a estudiantes de secundaria, alcanzando el mismo nivel de un medallista de plata, un "gran avance", afirmó la compañía.
AlphaProof resolvió dos problemas de álgebra y uno de aritmética, y AlphaGeometry 2 resolvió un problema de geometría.
Lee también: ¡Orgullo mexicano! Jóvenes obtienen sexta medalla de oro para México en Olimpiada de Matemáticas
La 65ª edición de las Olimpíadas Internacionales de Matemáticas se celebró en el Reino Unido del 11 al 22 de julio.
Esta competencia, que existe desde 1959, reúne a estudiantes de secundaria seleccionados en un centenar de países.
La primera versión de AlphaGeometry ya había logrado resolver 25 problemas de geometría presentados en anteriores ediciones de las Olimpiadas de Matemáticas, de un total de 30 ejercicios propuestos, informó en enero la revista científica Nature.
"Estos resultados abren nuevas perspectivas en el campo del razonamiento matemático y tiene el potencial de abrir nuevas fronteras para la ciencia y la tecnología", afirmó Google.
kicp/mcc