Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El juicio a una joven palestina que atacó a bofetadas y puñetazos a dos soldados israelíes comenzó el martes, pero el juez que preside el tribunal militar ordenó que las audiencias se realicen a puertas cerradas, en un caso que le ha valido fuertes críticas a Israel por juzgar a una adolescente .
Ahed Tamimi
, quien cumplió 17 años en prisión el mes pasado, lucía pulcra y confiada al ingresar a una sala atestada de periodistas y diplomáticos extranjeros.
Hizo un gesto hacia sus parientes en el fondo de la sala antes de que el juez ordenara la salida de todos, menos sus familiares inmediatos.
"¡Mantente fuerte, mantente fuerte!", gritó su padre , Bassem Tamimi .
Leída el acta de 12 cargos, el juicio pasó a receso hasta el mes próximo. Tamimi podría ser sentenciada a varios años de prisión si se la declara culpable de todos los cargos, que incluyen asalto e incitación en varios incidentes que se remontan a abril de 2016.
Está presa desde el 19 de diciembre, cuatro días después que una cámara la captó cuando enfrentaba a los soldados frente a su casa en Cisjordania .
La abogada defensora Gaby Lasky dijo que considera que la corte es un organismo de la "ocupación ilegal" y que se deben desestimar los cargos. "Es un juicio de ocupación", dijo Lasky a la prensa después de la sesión. Ésta es una corte de ocupación y Ahed resistía la ocupación".
Altos funcionarios israelíes han pedido que se le aplique un castigo severo, alegando que era una terrorista, una alborotadora o una adolescente ingenua manipulada cínicamente por otros.
El juicio de Tamimi , una de aproximadamente 300 menores palestinos en cárceles israelíes , ha tenido enorme repercusión como el hecho más reciente en la batalla entre israelíes y palestinos por la opinión pública.
También afecta el debate sobre lo que constituye legítima resistencia a la dominación israelí de varios millones de palestinos, que acaba de superar el medio siglo.
Israel
ocupó Cisjordania , Gaza y Jerusalén Oriental en 1967, las tierras que los palestinos reclaman para su futuro estado.
Israel presenta las acciones de Tamimi como delitos penales. Se la acusa de incitación por las declaraciones que hizo en el mismo video en el que aparece luchando con los soldados.
En el video del 15 de diciembre alude al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por el presidente Donald Trump . Dice que el mandatario será responsable de cualquier reacción palestina, incluidos los ataques a puñaladas y suicidas y que "todos deben hacer algo y unirse".
ae