Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Washington.— El informante que alertó sobre las negociaciones del presidente Donald Trump con Ucrania está dispuesto a responder preguntas por escrito que le hagan republicanos de la Cámara Baja, dijo su abogado.
La sorpresiva oferta hecha al representante Devin Nunes, el republicano de mayor rango en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, permitiría que los republicanos le hicieran preguntas al denunciante —quien desató la investigación de juicio político encabezada por los demócratas— sin tener que pasar por el presidente de la comisión, el representante demócrata Adam Schiff.
El abogado Mark Zaid tuiteó que el informante respondería preguntas directamente de legisladores republicanos “por escrito, bajo juramento y con pena de perjurio”, parte de un intento por bloquear los crecientes esfuerzos de Trump y sus aliados republicanos para averiguar la identidad de la fuente.
Las únicas que no se responderán serán las preguntas sobre la identidad del denunciante, dijo. “Nos aseguraremos de dar respuestas oportunas”, subrayó.
Trump reclamó ayer de nueva cuenta que se divulgue la identidad del denunciante. “Está tan equivocado que debe salir de las sombras”, escribió el mandatario. “Los medios falsos saben quién es, pero como están al servicio de los demócratas no quieren decirlo”, agregó.
“Revelen quién es el denunciante y terminen con esta estafa de la destitución”, reclamó. El denunciante expresó alarma por la conversación telefónica que Trump sostuvo con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky el 25 de julio, en la que habría presionado a éste para que investigara a rivales políticos de Trump, incluyendo el exvicepresidente Joe Biden.