Más Información

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos

Gabinete de Seguridad participa en operativo "Sable" en Corredor Interoceánico; García Harfuch explica en qué consiste

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Mundial 2026: alistan presentación de rutas turísticas y actividades sociales; crean 10 acciones para que infancias vivan el evento
El sismo que sacudió este miércoles Afganistán y ha dejado más de mil muertos se suma a la lista de movimientos telúricos que han dejado más víctimas en el mundo. Estos son algunos de los más recientes registrados en el planeta.
26 de diciembre de 2004: Indonesia
Uno de los terremotos más potentes de que se tenga registro afectó Indonesia (9.1 en escala Richter), cerca de la isla de Sumatra, y desató un tsunami que afectó a 14 países en el sur de Asia y África. Combinados, ambos fenómenos causaron la muerte de más de 227 mil personas. Alrededor de 1.7 millones fueron desplazadas.
12 de enero de 2010: Haití
Un sismo de magnitud 7 causó la muerte de 220 mil personas en el país caribeño (algunas fuentes hablan de más de 310 mil fallecidos). Casi 100 mil casas quedaron destruidas y 1.3 millones de personas fueron desplazadas.
11 de marzo de 2011: Japón
Un sismo de magnitud 9 impactó la región de Tohoku, Kapón, y generó un tsunami con olas de hasta 40 metros. Murieron 15 mil 839 personas, y más de 130 mil tuvieron que ser desalojadas. El tsunami provocó la fusión nuclear en la planta de Fukushima, uno de los peores desastres de su tipo en la historia.
14 de agosto de 2021: Haití
Al menos 2 mil 248 personas murieron cuando un sismo de magnitud 7.2 sacudió el país y dañó o destruyó más de 130 mil viviendas.
27 de febrero de 2010: Chile
Un movimiento telúrico de magnitud 8.8 en las costas del centro del país y un posterior tsunami dejaron 526 muertos y 80 mil damnificados. Los daños fueron calculados en más de 30 mil millones de dólares.
13 de enero de 2001
Un terremoto de magnitud 7.7 acabó con la vida de 944 personas, Más de 100 mil viviendas quedaron destruidas y hubo cerca de 1.3 millones de damnificados.
Lee también: Sismo en Afganistán. Así han sido los terremotos más mortíferos registrados en el país
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















