Más Información

Fiscalía de la CDMX busca imputar por tentativa de homicidio a detenidos de la "Generación Z"; familiares denuncian irregularidades

Sheinbaum llama a no caer en provocaciones ante nueva marcha de la Generación Z; movilización será este 20 de noviembre

No nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum tras marcha de la Generación Z; “aquí estamos fuertes con el pueblo”, dice

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste
Tegucigalpa.— El anuncio del cierre de la misión internacional de la OEA contra la corrupción en Honduras este viernes generó indignación en distintos sectores, tras cuatro años de trabajo en los que el organismo incluso denunció a la esposa del presidente Juan Orlando Hernández. “Hoy es un día nefasto para nuestro país, ganaron los corruptos y criminales que lo tienen secuestrado”, tuiteó el presidente del opositor Partido Liberal (PL, derecha), Luis Zelaya.
El gobierno “lamentó” en un comunicado no haber alcanzado los consensos para un nuevo convenio, a pesar de los esfuerzos realizados para que la Organización de los Estados Americanos (OEA) acompañara la construcción de un nuevo sistema contra la corrupción y la impunidad. En tanto, la Secretaría General de la OEA advirtió en otro comunicado que el fin de la Misión de Apoyo Contra la Impunidad en Honduras (MACCIH) “constituye un hecho negativo en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el país”.
Sin embargo, el gobierno argumentó que tomó en cuenta “denuncias de algunos sectores sociales, económicos y políticos” sobre “excesos” de la MACCIH.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















