Más Información

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

VIDEOS: Iztapalapa, la alcaldía más afectada por tromba de este 27 de septiembre; alerta cambió hasta la púrpura

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre
El Día de la Raza se conmemoró este año con varias protestas en países de América Latina, particularmente frente a monumentos de las capitales, donde incluso indígenas estuvieron presentes.
En Chile, decenas de personas que apoyaron al pueblo mapuche y representantes de esa etnia participaron en la marcha denominada Resistencia mapuche, en la plaza Italia, en Santiago.
En Ecuador, dirigentes indígenas reclamaron la autodeterminación y autogestión de los territorios ancestrales frente a las amenazas actuales, al recordar el 528 aniversario del “genocidio” que supuso para ellos la Conquista de América.
En Colombia también se movilizaron para exigir al gobierno detener la ola de violencia que afecta a los territorios nativos. En México, un fuerte control policial, con una barricada y un centenar de agentes, inhibió las amenazas de derribo de una estatua de Colón en la capital.
Luego de que el pasado sábado el gobierno retirara la estatua de Colón de su glorieta en Reforma, ayer mandó resguardar otra que se ubica cerca de la alcaldía Cuauhtémoc.