Más Información

Muere Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, a los 74 años; fue desconectado de su soporte vital tras complicaciones de salud

Oposición exige investigar a Álvarez-Buylla; ve conflicto de interés con estudio que diseñó obra en su casa

Alertamiento no falló, asegura Nahle; geografía del estado y lluvias intensas colapsaron ríos en Veracruz, dice
Nueva Delhi. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India negó que el primer ministro del país, Narendra Modi, haya asegurado al presidente estadounidense, Donald Trump, que cesará la compra de petróleo ruso, ya que, según su información, no hubo ninguna conversación telefónica entre ambos mandatarios.
La controversia surgió después de que Trump afirmara el miércoles en unas declaraciones que había recibido garantías de Modi de que la India "reduciría progresivamente" sus importaciones de crudo ruso para mermar los ingresos de Moscú.
En respuesta, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio (MEA), Randhir Jaiswal, declaró en una rueda de prensa que, según su información, "no hubo ninguna conversación telefónica entre Modi y Trump".
Lee también Trump da un giro y se declara "furioso" con Vladimir Putin; amenaza con nuevos aranceles al petróleo ruso
Previamente, el gobierno del país asiático había eludido confirmar o desmentir durante la mañana la afirmación de Trump y se limitó a responder que su "prioridad constante" es proteger a sus consumidores.

"Es una decisión del gobierno indio", dice Rusia
El embajador ruso en la India, Denis Alipov, recalcó en un vídeo difundido hoy que "esa es una decisión del gobierno indio, que siempre actúa en beneficio de su país, y nuestra cooperación energética respalda plenamente ese objetivo".
Rusia se ha convertido en el mayor proveedor de crudo de la India desde la invasión de Ucrania en 2022, y el gobierno indio ha defendido sistemáticamente estas compras, beneficiándose de los precios con descuento que ofrece Moscú tras las sanciones occidentales.
Esta situación ha sido un punto de fricción con Washington. La Administración Trump llegó a imponer aranceles punitivos del 50% a productos indios en un intento de presionar a Nueva Delhi para que redujera su dependencia energética de Rusia y dejara de ayudar a Moscú a financiar la guerra.
A pesar de ello, el diálogo bilateral ha continuado, incluyendo una reciente reunión entre Modi y el embajador designado por Trump, Sergio Gor, para fortalecer la asociación estratégica entre ambas potencias.
ss/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]