Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que es incomprensible que el presidente Andrés Manuel López Obrador trate de destruir las instituciones autónomas del país, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
El líder de la Cámara Baja lamentó la estrategia del titular del Ejecutivo, en la antigua sede del Senado de la República, a donde acudió para participar en la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska.
“Es algo absurdo lo que está haciendo el presidente López Obrador, absurdo; incomprensible que esté destruyendo las instituciones del país, las instituciones de transparencia, las instituciones que son pilares de nuestra democracia”, dijo.
Recordó que el presidente López Obrador intentó modificar al INE mediante una reforma constitucional, y posteriormente con su llamado Plan B, que consistió en cambiar diversas leyes; y actualmente habría dejado inoperante al Inai al retrasar el nombramiento de dos comisionados de dicho Instituto.
“Primero, el INE, después la intentona del Tribunal Electoral; posteriormente, ahora, el INAI, y bueno, pues sigue y sigue la destrucción. Ahora no quiere que el Inegi tome los datos sobre educación y todo esto es gravísimo, gravísimo para la vida del país, gravísimo para la democracia y gravísimo para las libertades y derechos de los ciudadanos”, expuso.
Lee también “¿Cuál es el problema?”, responde AMLO por viajes de lujo del general Luis Cresencio Sandoval
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf/rmlgv