Más Información

Embajada de Israel agradece inteligencia de México para frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

Conoce la lista de la Selección Mexicana para enfrentar a Uruguay y a Paraguay; "la Hormiga" González y Obed Vargas, las novedades

Iglesia reprueba amenazas de sacerdote contra gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; "no existe justificación alguna", señala

No hay recorte presupuestal a las universidades, reitera Sheinbaum; ajustes al IPN y TecNM se lo vamos a reponer, asegura
Lima
.- Especialistas del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú evaluaban hoy los daños en mil 992 hectáreas de campos naturales que sufrieron, en los últimos días, un incendio forestal en distritos de las regiones de Arequipa y Moquegua , en el sur del país.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del ministerio informó que el incendio forestal afectó 61.1 hectáreas de bosque relicto andino, 537.3 de pajonal andino y mil 393.6 hectáreas de matorral arbustivo, lo cual será corroborado por los especialistas en el campo.
Los incendios se desataron en los distritos de Pocsi y Polobaya en Arequipa y el distrito de Puquina en Moquegua , a más de mil 200 kilómetros al sur de Lima .
Entre la fauna afectada por el incendio forestal figuran venados, perdices, guanacos, pumas, zorros, roedores, reptiles y aves, así como animales domésticos tales como el ganado vacuno, alpacas, llamas y corderos, que fueron desplazados a zonas seguras.
El jefe de Defensa Civil, Jorge Chávez , dijo a Canal N que los incendios son provocados mayormente por campesinos, en su intento de desocupar los terrenos para la siembra, y que actualmente hay otros cuatro focos de fuego en otras regiones de la sierra.
La Unidad de Monitoreo Satelital del Serfor es la entidad encargada de brindar reportes diarios de focos de calor para tener una alerta temprana de este tipo de incidentes y activar la respuesta de las autoridades.
Chávez
instó a la población a dejar las costumbres de la quema de pastizales para evitar los incendios en el campo.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















