Más Información

Sheinbaum anuncia red de supercómputo en México; tendrá una “súper computadora”, la más grande de AL

Ebrard anuncia récord de inversión extranjera; destaca fortalecimiento internacional y confianza ante inversionistas

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Marcha Generación Z: Sheinbaum niega persecución política contra imputados; detención fue por hechos violentos, dice

SRE lamenta muerte de senderistas mexicanos en el parque Torres del Paine, Chile; mantiene contacto con familiares

Caso Javier Duarte: definen hoy libertad anticipada al exgobernador de Veracruz; con 6 testigos, FGR busca dar revés
La policía antidrogas de Perú incautó 58 kilos de cocaína que iban a ser enviados a Bélgica desde un puerto del norte del país en paquetes envueltos con la bandera nazi y llevaban grabado el nombre Hitler, informó el jueves la policía.
La droga estaba repartida en 50 paquetes, del tamaño de un ladrillo, caracterizados cada uno por llevar la esvástica que el nazismo popularizó como símbolo de esa ideología, según las imágenes que la policía difundió a la prensa y en sus redes sociales.
Algunos paquetes estaban abiertos y tenían escrito en alto relieve "Hitler", sobre el polvo blanco del supuesto clorhidrato de cocaína.
La droga ilícita fue hallada en un buque de bandera liberiana que se encontraba en el terminal portuario de Paita, una pequeña ciudad cercana a Ecuador. El buque había anclado procedente de Guayaquil.
El cargamento fue decomisado y quedó bajo custodia policial para investigar el caso. No se informó de detenidos.
La policía no registraba antecedentes de envíos de droga con símbolos de la Alemania nazi (1933-1945).

En 2022, las autoridades peruanas decomisaron más de 22 toneladas de coca.
Perú es uno de los mayores productores mundiales de cocaína, con unas 400 toneladas anuales, según cifras oficiales.
Además, es junto a Bolivia uno de los mayores productores de hoja de coca —materia prima de la cocaína—, después de Colombia.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















