Más Información

Sheinbaum supervisa sexto día de recorridos en estados afectados por lluvias; revisa avance de censo a viviendas afectadas

Petro revira a Trump por llamarlo "traficante de drogas"; lo tacha de grosero e ignorante y le recomienda leer Cien años de soledad

VIDEO: Robo histórico en el Louvre en solo 7 minutos; así fue el atraco de 9 joyas de la corona francesa

Luisa Alcalde comparte lista de asistentes al relanzamiento del PAN; "los mismos impresentables de siempre", critica

Salinas Pliego deja abierta una posible candidatura presidencial al estilo de Milei; "¿por qué no? Sacar a los zurdos de mier..."
Managua .- El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez , crítico del gobierno de Daniel Ortega que permaneció retenido durante dos semanas en la curia, fue trasladado este viernes a Managua y colocado bajo “resguardo domiciliar”, informó la Policía en un comunicado.
“El señor obispo se mantiene en resguardo domiciliar en esta ciudad capital”, dijo la Policía, aunque no precisó de quién era el domicilio.
“Ha podido reunirse con sus familiares esta misma mañana”, agregó.
La entidad explicó que fue trasladado desde Matagalpa (norte) a Managua “con respeto y observación de sus derechos”.
La policía de Nicaragua allanó a primera hora del viernes la residencia del obispo.
La operación ocurrió luego de que las autoridades nicaragüenses acusaran el 5 de agosto a Álvarez de presuntamente “ organizar grupos violentos ” e incitarlos “a realizar actos de odio contra la población”.
Lee también: Reportan detención de obispo en Nicaragua, crítico del gobierno de Daniel Ortega
A primera hora del viernes la diócesis de Matagalpa publicó en las redes sociales el mensaje: “#SOS #Urgente. A esta hora la Policía Nacional ha ingresado a la Curia episcopal de nuestra Diócesis de Matagalpa”.
En un mensaje de Twitter, “con el corazón indignado y dolido”, el exiliado obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez , condenó “el secuestro nocturno” de Álvarez y exigió información sobre su paradero, pues durante horas se desconoció adónde había sido trasladado.
“¡Quienes lo sepan, digan dónde está mi hermano obispo! ¡Que sus secuestradores respeten su dignidad y lo liberen! De nuevo, la dictadura vuelve a superar su propia maldad y su espíritu diabólico”, escribió monseñor Báez, a quien el Vaticano retiró de Nicaragua en 2019.
Lee también: Fox, Calderón y otros exmandatarios piden al Papa Francisco defender libertad religiosa en Nicaragua
El arresto del prelado también mereció una condena del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro .
“Exigimos su inmediata libertad y las de todos los presos políticos”, tuiteó Almagro.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]