Más Información

México participa en rescate de sobreviviente del ataque de EU a supuestas narcolanchas en el Pacífico

Se reúnen embajador Johnson, De la Fuente y Raymundo Morales tras ataque de EU a “narcolanchas”; acuerdan coordinación marítima

San Lázaro avala en lo general Ley de Extorsión en México; plantea sanciones de hasta 25 años de prisión

FGR va por extradición a México de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; es acusado del desvío de 3 mil mdp

Harfuch se reúne con productores de limón en Apatzingán; homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune, afirma

Diputada presenta denuncia contra Adán Augusto en Contraloría Interna del Senado; acusa defraudación fiscal y cohecho
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) se acerca a un acuerdo con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para compartir direcciones de presuntos inmigrantes, indicaron cuatro fuentes al medio The Washington Post.
Según el acuerdo, ICE podría enviar al IRS los nombres y direcciones de presuntos inmigrantes indocumentados para cotejarlos con bases de datos confidenciales de contribuyentes, según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato.
Según el medio, "normalmente, la información fiscal personal, incluso el nombre y la dirección de una persona, se considera confidencial y se protege estrictamente en el IRS. La divulgación ilegal de datos fiscales conlleva sanciones civiles y penales".
No obstante, "la información sobre impuestos puede compartirse con otras fuerzas del orden federales bajo ciertas condiciones limitadas, y generalmente con la aprobación de un tribunal".
El Post añadió que "el acceso del ICE a los datos tributarios se limitaría a confirmar las direcciones de los inmigrantes con órdenes de deportación definitivas. Las solicitudes sólo podrían ser presentadas por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, o por el director interino del ICE, Todd Lyons, según el memorando, y deberán incluir el nombre y la dirección de cada contribuyente, la fecha de su orden de deportación y otra información de identificación que permita al IRS verificar la identidad del contribuyente. El acuerdo autorizaría la verificación de datos de personas "sujetas a investigación penal" por violar la ley de inmigración".
Según el medio, "los representantes del Departamento del Tesoro y del DHS, las agencias matrices del IRS y del ICE, respectivamente, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios".
El Post recordó que "durante años, el IRS ha asegurado a los trabajadores indocumentados que su información fiscal es confidencial y que pueden presentar sus declaraciones de impuestos sin temor a ser deportados".
bmc/desa
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















