Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
El potente huracán “Larry” de categoría 3 aumentó en las últimas horas sus vientos a 205 kilómetros por hora y amenaza con olas peligrosas y corrientes de resaca a las Antillas Menores y la costa este estadounidense, según el Centro Nacional de huracanes (NHC, en inglés).
El centro del huracán “Larry” , que también aumentó de tamaño, se encuentra a unos mil 700 kilómetros al este de las Islas Sotavento y a unos 2 mil 570 kilómetros al sureste de Bermuda .
El NHC prevé que las olas generadas por “ Larry ” lleguen a las Antillas Menores el domingo, y se extiendan a porciones de las Antillas Mayores, las Bahamas y Bermuda el lunes y martes.
Es probable que un oleaje significativo alcance el este costa estadounidense el martes y que cause peligrosas corrientes de resaca.
El sistema se mueve hacia el oeste-noroeste a cerca de 24 kilómetros por hora.
Se espera un movimiento un poco más lento al noroeste durante los próximos días.
“Larry” es un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson de un total de 5 y puede fortalecerse aún más.
Los meteorólogos pronostican que “Larry” permanezca con la fuerza de un huracán mayor durante la primera parte de la próxima semana.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera hasta 75 kilómetros desde el centro y hasta 260 kilómetros con fuerza de tormenta tropical.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés) pronostica que la actual temporada ciclónica en el Atlántico va a tener una actividad por encima del promedio.
En lo que va del año se han formado cuatro huracanes en la cuenca atlántica, Henri, Grace, Elsa e Ida, este último alcanzó la categoría 3 de intensidad de la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5 y provocó muerte y destrucción en el Caribe y Estados Unidos.
lsm