Más Información

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
Miami.- El huracán "Erin" azotó el jueves la cadena de islas de Carolina del Norte con fuertes vientos y olas que inundaron parte de la carretera principal y se adentraron bajo las casas frente a la playa, mientras la monstruosa tormenta comenzaba a alejarse lentamente de la costa este estadounidense.
Los meteorólogos predijeron que la tormenta alcanzará su punto máximo el jueves y señalaron que se debilitará lentamente en los próximos días conforme se aleje más hacia el mar.
Se anticiparon condiciones de tormenta tropical en partes de las islas de Carolina del Norte conocidas como Outer Banks y la costa de Virginia, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes en Miami. En Bermudas se advirtió a residentes y turistas que se mantengan fuera del agua, ya que se esperan mares agitados hasta el viernes.
Se registraron inundaciones a lo largo de parte de la costa de Carolina del Norte y del Atlántico medio, indicó el centro el jueves por la mañana. Las autoridades predijeron que las mayores marejadas generarán corrientes de resaca que podrían resultar mortales desde Florida hasta Nueva Inglaterra.
Lee también Erin gana fuerza mientras avanza por la costa este de EU
Alerta en Carolina del Norte por fuerte oleaje; más de 2 mil personas evacuadas
Por ello, previó para este jueves inundaciones por marejada ciclónica y condiciones de tormenta tropical en los Outer Banks (bancos externos), una cadena de islas de Carolina del Norte, donde habrá "olas grandes", una "erosión y un lavado significativos de la playa", lo que hará intransitables a las carreteras.
También proyectó condiciones de tormenta en la costa de Virginia, y ráfagas de viento en el resto de las costas del Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra desde ahora hasta la primera hora del viernes.
Pese al panorama, el NHC observó que "las perspectivas de fortalecimiento parecen estar llegando a un cierre", ante una atmósfera más estable, por lo que "solo se pronostica un debilitamiento lento durante las próximas 36 horas".
El paso de "Erin", que no tocó tierra, llevó a Carolina del Norte a decretar una emergencia y desalojar a más de 2 mil personas de la isla de Ocracoke.
Surgió como tormenta la semana pasada cerca de Cabo Verde en África, donde dejó siete muertos, y se convirtió en huracán el viernes, tras la formación en el Atlántico de los ciclones "Andrea", "Barry", Dexter y "Chantal", que fue el primero en tocar tierra este año en EU, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) mantuvo la semana pasada su previsión de una temporada ciclónica "superior a lo normal", al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















