Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo

Caso de Sheinbaum visibiliza el acoso; hay casi mil 200 carpetas de investigación por este delito en CDMX

Diputado de Morena llama “carroñera” a la oposición por pedir más recursos para seguridad; “cállate porro”, le responden

México y EU revisan acuerdos agrícolas; analizan reapertura de exportaciones de ganado y mejoras aduaneras
Sao Paulo.- El humo de los incendios forestales en Australia llegó este martes al sur de Brasil, informó un departamento del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales en Twitter.
Mostrando imágenes satelitales, el Departamento de Detección Remota del Inpe anunció que el humo llegó a Rio Grande del Sur, estado más al sur de Brasil.
La empresa privada de meteorología MetSul también informó en Twitter sobre la llegada de la nube de humo a Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, pero subrayó que "la presencia de humo de Australia en el cielo es casi imperceptible, a pesar de que el satélite muestra que hay humo en la atmósfera sobre la gran Porto Alegre".
El lunes la Dirección Meteorológica de Chile informó que el humo proveniente de los incendios en Australia era visible en Chile y Argentina.
La tenue nube a 6.000 metros de altura recorrió más de 12.000 kilómetros hasta llegar a Sudamérica, sin generar efectos nocivos para la salud de sus habitantes, precisó la instancia chilena.
Los incendios que asolan Australia desde setiembre han destruido una superficie equivalente a Irlanda, ocho millones de hectáreas, provocando 24 muertes.
Tras un fin de semana catastrófico, los bomberos australianos apoyados por efectivos de Estados Unidos y Canadá aprovecharon algunas precipitaciones y un descenso de temperaturas para avanzar en el control de focos.
En tanto, el gobierno desplegó reservistas del Ejército en las zonas devastadas y anunció fondos por 1.400 millones de dólares en dos años en ayudas a los damnificados.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















