Más Información

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros
El director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, comparó hoy al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , con un “caudillo” que “detesta ser fiscalizado”.
Vivanco respondió así a las declaraciones que López Obrador hiciera en la conferencia matutina, en la que señaló que presentaría una nota diplomática si se confirma el supuesto financiamiento por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
El mandatario mexicano mostró la portada de la revista Contralínea , en la que se habla del presunto financiamiento, y señaló: “No tengo duda de la actitud opositora, golpista, de Claudio X. González”, fundador de MCCI.
Lee también
De comprobarse la financiación por parte de USAID, advirtió, “presentaríamos una queja al gobierno estadounidense porque es injerencia. Es intervencionismo si ellos están financiando a estas organizaciones”.
Por lo anterior, Vivanco manifestó vía Twitter que “los caudillos detestan rendir cuentas o ser fiscalizados. Por eso anulan los organismos de control público (INAI, INE, TEPJF, SCJN etc.) y asfixian a la sociedad civil”.
Lee también
Así operan, insistió, los presidentes ruso, Vladimir Putin; turco, Recep Tayyip Erdogan; venezolano, Nicolás Maduro; nicaragüense, Daniel Ortega; eritreo, Isaias Afwerki; egipcio, Abdel Fattah al-Sisi; los primeros ministros de Hungría, Víktor Orbán; de India, Narendra Modi, “y también AMLO”.
Por su parte, MCCI pidió que “cese el ataque que se ha vuelto ya una constante en el discurso oficial” y rechazó el uso de términos, por parte de AMLO, como “injerencismo, intervencionismo”.
jabf/lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















