Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Desde su casa en una zona rural de Costa Rica, Federico Paniagua devora con su familia varios tipos de insectos que él mismo cría en su granja y cuyo sabor compara con unos deliciosos "chips" de verduras o "papitas tostadas".
El biólogo , encargado del Museo de Insectos de la Universidad de Costa Rica y un promotor del consumos de los artrópodos antenados, decidió adoptar hace tres años una dieta en la que las proteínas animales fueron sustituidas por las de larvas de escarabajos, grillos, hormigas y cucarachas, entre otros.
"Definitivamente, los insectos son ricos, uno puede sentarse a ver la novela, a ver el partido de futbol, a hacer cualquier actividad de pasatiempo con un plato lleno de insectos. Comerlos uno por uno, (con) un vasito con fresco, alguna bebida del gusto, ellos van a bajar bien", dijo a Reuters.

Su esposa y también criadora de insectos , Gabriela Soto, hace una demostración de cómo preparar el manjar, en momentos en que la promoción en el mundo del consumo de insectos ha crecido por sus cualidades energéticas, contenido de vitaminas y minerales y por sus ventajas medioambientales de crianza.
En un sartén , Soto pone primero un chorrito de aceite y luego agrega los insectos que adereza con de sal de gusano o chapulín. De allí a la mesa, donde los comparte con su familia mientras Paniagua sugiere agregarles limón para resaltar su sabor.
Los insectos, más consumidos en África y Asia, emiten menos gases de efecto invernadero y menos amoniaco que el ganado o los cerdos y requieren de una cantidad significativamente menor de tierra y agua, según la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que cifra en más de mil 900 las especies de insectos comestibles .

"Van a saber como una papita tostada, o a un chip, entonces uno puede comerse básicamente un plato entero de esos insectos, pueden ser cucarachas, pueden ser hormigas, chapulines, grillos, larvas de escarabajo", recomendó Paniagua quien vive en Sarchí, un pueblo de la provincia Alajuela, a poco menos de 50 kilómetro de la capital, San José.
lsm