Más Información

Detienen a "El Pantano", presunto autor intelectual del homicidio de líder limonero; lo vinculan al cobro de extorsiones

Presidenta de Comité Anticorrupción acusa censura tras pedir investigación a Adán Augusto; posts de redes fueron borrados por presión, dice

Corte inicia audiencias públicas con personas con discapacidad; rechazan propuesta de Lenia Batres por “regresiva”

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
Shanghái, China. Las autoridades de Hong Kong anunciaron este jueves un reducción de 50 puntos base a su tasa de interés de referencia después de que la Reserva Federal estadounidense efectuara un recorte idéntico que pone fin a un ciclo de 11 alzas iniciadas desde marzo del 2022.
Así pues, la tasa de base quedó fijada en 5.25%, según indicó en un comunicado la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), el banco central 'de facto' de la antigua colonia británica, que pertenece a China, pero que tiene autonomía en áreas como el control de fronteras o, precisamente, la política monetaria.
Desde la vinculación del dólar hongkonés al dólar estadounidense en 1983, la institución ha seguido los pasos de la Fed, situando sus tasas de interés 50 puntos base por encima de la sitúe el banco central del país norteamericano o según la tasa local de préstamos interbancarios de referencia, el Hibor, escogiendo siempre la más alta de estas dos opciones.
Lee también Fed recorta las tasas de interés tras 11 subidas, quedan en rango de entre 4.75% y 5.0%
Por tanto, con la Fed sirviendo de referencia para la tasa de interés de fondos federales entre 4.75 % y 5% y el Hibor en una media del 3.21%, el mecanismo de la HKMA resultó en la mencionada bajada de medio punto.
El diario local South China Morning Post apunta que se trata de la primera baja en las tasas en los últimos cuatro años -la última fue a mediados de 2020- y que esto ayudará a "reiniciar" la economía de la región semiautónoma china, afectada no solo por los altos tipos sino también por las tensiones geopolíticas o por la fuerza del dólar hongkonés.
ss/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]