Hong Kong. Los legisladores de aprobaron el miércoles un proyecto de ley para regular los servicios de transporte compartido, en el que se exige que plataformas como , junto con sus vehículos y conductores, obtengan una autorización, tras años de oposición por parte de la industria de taxis de la ciudad.

Se espera que las primeras comiencen a operar a finales de 2026 como muy pronto, según indicaron las autoridades.

Para otorgar una autorización, el comisionado de transporte de Hong Kong puede considerar la experiencia de la empresa, su capacidad financiera y las inversiones previstas en la región. Las empresas autorizadas deberán mantener servicios “adecuados y eficientes” y garantizar que todos los de sus plataformas cuenten con autorizaciones válidas, de acuerdo con las nuevas normas.

Lee también

Los conductores deberán tener al menos 21 años, poseer una automóviles privados desde hace al menos un año y no haber cometido faltas de tránsito grave en los últimos cinco años. También deben aprobar un examen y tomar un curso previo al servicio.

El proyecto de ley es un paso importante en el desarrollo de los servicios de transporte de pasajeros en Hong Kong, que actualmente prohíbe que los conductores de vehículos privados ofrezcan a clientes si no cuentan con una autorización.

Uber Hong Kong recibió con beneplácito los resultados de la votación. “Esta decisión marca un hito significativo en la integración del en el sistema de transporte de la ciudad y garantiza que los pasajeros y conductores se beneficien al contar con reglas claras”, expresó.

Lee también

La policía ha arrestado a algunos conductores de Uber sospechosos de conducir sin autorización, y en 2018, más de dos docenas de conductores fueron multados.

El proyecto de ley es un paso importante en el desarrollo de los servicios de transporte de pasajeros en Hong Kong, que actualmente prohíbe que los conductores de vehículos privados ofrezcan servicios pagados a clientes si no cuentan con una autorización. Foto: IStock
El proyecto de ley es un paso importante en el desarrollo de los servicios de transporte de pasajeros en Hong Kong, que actualmente prohíbe que los conductores de vehículos privados ofrezcan servicios pagados a clientes si no cuentan con una autorización. Foto: IStock

Algunas compañías de taxis se han enfrentado durante mucho tiempo a plataformas en línea como Uber, ya que las consideran como una para su negocio.

Uber, que comenzó a operar en Hong Kong en 2014, ha enfrentado múltiples desafíos legales y regulatorios en su expansión internacional, pero sigue siendo popular en el centro financiero asiático, donde muchos residentes se sienten frustrados con lo que describen como un mal servicio de taxis.

Lee también

Las autoridades propusieron un límite en el que ofrecen servicios de transporte compartido en virtud de las nuevas reglas, que se especificarán en una legislación subsidiaria el próximo año. Si se aprueba esa legislación, invitarán a presentar solicitudes para obtener autorizaciones.

Uber Hong Kong dijo que espera con interés entablar “discusiones constructivas” sobre los mecanismos de cuota de vehículos.

Cualquiera que opere una plataforma de y proporcione servicios sin autorización enfrentará una multa de hasta un millón de dólares de Hong Kong (aproximadamente 128 mil 600 dólares estadounidenses) y una pena máxima de un año de cárcel, según el proyecto de ley.

Lee también

Una plataforma que organice autos o conductores sin autorizaciones válidas para transportar pasajeros podría ser castigada con una pena máxima de seis meses de prisión y una multa de 10 mil dólares de Hong Kong (mil 286 dólares estadounidenses) por violación en una primera condena. Para condenas posteriores, la pena máxima de cárcel se duplicaría, además de una multa más alta.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses