Más Información

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
NUEVA YORK — Tres hijas de Malcolm X acusaron a la CIA, el FBI, el Departamento de Policía de Nueva York y otros en una demanda por 100 millones de dólares presentada el viernes de haber participado en el asesinato del activista por los derechos civiles en 1965.
En la demanda interpuesta ante el tribunal federal de Manhattan, las hijas —junto con la sucesión de Malcolm X— afirmaron que las agencias estaban al tanto, participaron en la trama del asesinato y no lo impidieron.
En una conferencia de prensa matutina, el abogado Ben Crump estuvo acompañado de varios miembros de la familia mientras describía la demanda, diciendo que esperaba que los funcionarios federales y municipales la leyeran “y se enteren de todas las acciones nefastas realizadas por sus predecesores e intenten corregir estos errores históricos”.
Hasta el momento, la policía de Nueva York ni la CIA han respondido a las solicitudes de comentarios. Nicholas Biase, portavoz del Departamento de Justicia —que también fue demandado—, declinó hacer comentarios. El FBI indicó en un correo electrónico que es su “práctica estándar” no comentar sobre litigios.
Durante décadas, han surgido más preguntas que respuestas sobre quién fue el culpable de la muerte de Malcolm X, que tenía 39 años cuando fue asesinado el 21 de febrero de 1965, en el Audubon Ballroom en la calle West 165th, en Manhattan, mientras hablaba ante varios cientos de personas. Malcolm X nació en Omaha, Nebraska, y originalmente se llamaba Malcolm Little. Más tarde cambió su nombre a El-Hajj Malik El-Shabazz.
Tres hombres fueron declarados culpables de delitos por la muerte del activista, pero dos de ellos fueron exonerados en 2021, luego de que investigadores revisaran el caso nuevamente y concluyeran que algunas pruebas eran dudosas y que las autoridades habían retenido cierta información.
En la demanda, la familia afirmó que el equipo de la fiscalía ocultó la participación del gobierno en el asesinato.
Lee también ¿Quién es John Ratcliffe, ardiente defensor de Trump pero crítico del FBI y del Departamento de Justicia?
Malcolm X: Acusan que hubo una relación “corrupta, ilegal e inconstitucional”
La demanda alega que hubo una relación “corrupta, ilegal e inconstitucional” entre las fuerzas del orden y “asesinos despiadados que no fueron detenidos durante muchos años y fue activamente ocultada, condonada, protegida y facilitada por agentes gubernamentales”, hasta que derivó en el asesinato de Malcolm X.
Según la demanda, la policía de Nueva York, en coordinación con agencias policiales federales, arrestó al equipo de seguridad del activista días antes del asesinato e intencionalmente retiró a sus agentes del interior del salón donde fue asesinado Malcolm X. Mientras tanto, agrega, las agencias federales tenían personal, incluidos agentes encubiertos, en el salón pero no lograron protegerlo.
La demanda no fue presentada antes porque los demandados retuvieron información de la familia, incluyendo las identidades de “informantes, agentes y provocadores” encubiertos y lo que sabían sobre la planificación que precedió al ataque.
Lee también Sotheby’s subastará obras de Siqueiros e Izquierdo protegidas por la ley mexicana
La esposa de Malcolm X, Betty Shabazz, las demandantes, “y toda su familia han sufrido el dolor de lo desconocido” durante décadas, se afirma en la demanda.
“No sabían quién asesinó a Malcolm X, por qué fue asesinado, el nivel de orquestación del Departamento de Policía de Nueva York, el FBI y la CIA, la identidad de los agentes gubernamentales que conspiraron para asegurar su caída, o quién encubrió fraudulentamente su participación”, afirma. “El daño causado a la familia Shabazz es inimaginable, inmenso e irreparable”.
La familia anunció el su intención de demandar a las agencias policiales.
desa/mgm