Más Información

Comité de Emergencia en sesión permanente por lluvias, informa Sheinbaum; continúa apoyo a damnificados

Festival de Cine de Morelia se convierte en escenario de protestas pro Palestina; exigen fin de la violencia de Israel
Depresión tropical "Raymond" se aproxima a BCS; amenaza con intensas lluvias y fuertes vientos a estos estados

Tragedia de las lluvias en México en cifras; muertes, desaparecidos y miles de damnificados ponen al país en alerta

Inundaciones dejan a más de 40 maestros varados en la Huasteca veracruzana; "Urge que nos puedan rescatar", imploran
El secretario de Estado de Estados Unidos , Rex Tillerson , afirmó hoy que se han visto "huellas" y "ciertos comportamientos" sospechosos, al advertir de la posible interferencia rusa en las numerosas elecciones prevista este año en Latinoamérica .
"Hay muchos modos a través de los cuales los rusos pueden inmiscuirse en las elecciones (...) Creo que lo que vemos -y parte de ello es a través de lo que compartimos con países que son aliados nuestros- son ciertos comportamientos", indicó Tillerson en una entrevista con la cadena estadounidense Fox desde Bogotá, donde se encuentra de visita oficial.
Tillerson recalcó que su Gobierno ha visto "algunas de las huellas de Rusia en las elecciones que han ocurrido en Europa, y los europeos han compartido eso con nosotros".
"Estamos viendo actividades similares en este hemisferio. Hay una serie de importantes elecciones en el hemisferio este año", agregó sobre los comicios previstos en Latinoamérica a lo largo de 2018.
Este año tendrán lugar elecciones presidenciales en Costa Rica ( 4 de febrero ), Paraguay ( 22 de abril ), Colombia ( 27 de mayo ), México ( 1 de julio ), Brasil ( 7 de octubre ) y en Venezuela (antes de mayo, pero con fecha aún por definir).
Tillerson cierra hoy su visita a Colombia de su primera gira latinoamericana, que le ha llevado a México , Argentina y Perú , y mañana concluirá su periplo en Jamaica.
Durante los últimos meses han aumentado las acusaciones por parte de EU y de varios Gobiernos europeos por la supuesta intervención de las autoridades rusas en procesos electorales del mundo mediante la propagación de noticias falsas en internet o el "hackeo" de sistemas informáticos.
En Estados Unidos , de hecho, existe una investigación abierta por el Departamento de Justicia sobre la presunta intervención en las elecciones de 2016 para favorecer al republicano Donald Trump frente a su rival demócrata, Hillary Clinton .
ae