Más Información

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Claudia Sheinbaum, a un año de su gobierno; así fue su contienda entre corcholatas hacia la presidencia

Abogado de Julio César Chávez Jr. revela cuánto tiempo podría pasar en la cárcel; fue acusado por delincuencia organizada y tráfico de armas

"No hay pruebas, solo especulaciones"; abogado de Julio César Chávez Jr critica a la FGR tras vinculación a proceso
Jerusalén.- La ONU declaró el viernes la hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encuentran en una situación “catastrófica”, según la principal autoridad mundial en crisis alimentarias.
Tras meses de alertas sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la Ciudad de Gaza, al norte del enclave, atraviesa actualmente una hambruna y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Khan Yunis de aquí a finales de septiembre.
Este anuncio provocó inmediatamente la ira de Israel, que rechazó el informe. “No hay hambruna en Gaza”, criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.
Grupos de ayuda humanitaria y expertos en seguridad alimentaria llevan meses advirtiendo que Gaza estaba al borde de la hambruna, pero esta es la primera confirmación oficial y la primera vez que se declara fuera de África.
Lee también ONU declara hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente: "no hay hambruna en Gaza", responde Israel
Esta hambruna “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”, acusó el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, en Ginebra. “Esta hambruna nos atormentará a todos”, insistió.
La agencia militar israelí encargada de transferir la ayuda al territorio rechazó el informe el viernes, calificándolo de “falso y parcial”. La agencia, conocida como Cogat, rechazó la afirmación de que hubiera hambruna en Gaza y afirmó que se habían tomado medidas significativas para ampliar la cantidad de ayuda que llega a la Franja en las últimas semanas.
Estas son las claves sobre la dramática situación:
La situación en Gaza
El informe del IPC señala que, desde principios de julio hasta mediados de agosto, se ha observado el deterioro más grave desde que comenzó a analizar la inseguridad alimentaria y la desnutrición en Gaza. Y a pesar del “ritmo sin precedente” durante ese período, el IPC prevé que la situación empeore.
Se espera que un tercio de la población de Gaza experimente niveles catastróficos de hambre para finales del próximo mes, según el IPC.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha negado la existencia de hambre en Gaza, calificando los informes de hambruna de “mentiras” promovidas por Hamas.
Tres condiciones
El IPC se creó por primera vez en 2004 durante la hambruna en Somalia. Incluye a más de una docena de agencias de la ONU, grupos de ayuda, gobiernos y otros organismos.
La hambruna puede aparecer en focos, a veces pequeños, por lo que una clasificación formal requiere cautela.
El IPC solo ha confirmado la hambruna en pocas ocasiones: en Somalia en 2011, en Sudán del Sur en 2017 y 2020, y el año pasado en partes de la región occidental de Darfur, en Sudán. Esta es la primera hambruna confirmada en Medio Oriente.
Se clasifica una zona como en hambruna cuando se cumplen estas tres condiciones:
—El 20% de los hogares padecen una escasez extrema de alimentos o están prácticamente muriendo de hambre.
—Al menos el 30% de los niños de 6 meses a 5 años sufren desnutrición aguda, según una medición de peso y talla, o el 15% de ese grupo de edad sufre desnutrición aguda según la circunferencia de su brazo.
—Al menos dos personas, o cuatro niños menores de 5 años, por cada 10 mil habitantes mueren diariamente debido a la inanición o a la interacción entre la desnutrición y las enfermedades.
El desafío de Gaza
Gaza ha supuesto un gran desafío para los expertos debido a que Israel limita severamente el acceso al territorio, lo que dificulta la recopilación de datos.
En un informe separado publicado el viernes, el Comité de Revisión de la Hambruna (CRH) también declaró haber concluido que había hambruna en parte de Gaza. El CRH es un grupo de expertos internacionales independientes en seguridad alimentaria consultados regularmente por el IPC. El grupo actúa como un nivel adicional de verificación cuando los datos muestran la posibilidad de hambruna.
Los datos analizados entre el 1° de julio y el 15 de agosto mostraron evidencia clara de que se han alcanzado los umbrales de inanición y desnutrición aguda. Recopilar datos sobre mortalidad ha sido más difícil, pero el IPC afirmó que es razonable concluir, a partir de la evidencia, que probablemente se haya alcanzado el umbral necesario.
La causa de muerte
La mayoría de los casos de desnutrición grave en niños se deben a una combinación de falta de nutrientes y una infección, lo que provoca diarrea y otros síntomas que causan deshidratación, afirmó Alex de Waal, autor de Hambruna masiva: La historia y el futuro de la hambruna y director ejecutivo de la Fundación para la Paz Mundial.
“No existen directrices estándar para que los médicos clasifiquen la causa de muerte como ‘desnutrición’ en lugar de infección”,afirmó.
Cuando ocurre una hambruna, suele haber relativamente pocas muertes solo por hambre. Muchas más personas mueren por una combinación de desnutrición, enfermedades y otras formas de privación. Todas estas muertes se consideran un exceso de muertes, aparte de la violencia, que puede atribuirse a una crisis alimentaria o hambruna, añadió.
Agencias AFP y AP
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual perteneceEL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
mcc