Más Información

La hierba que ayuda a mantener alejadas a las cucarachas y otros insectos en temporada de calor; conoce sus beneficios

Reviven con memes charla Maryfer Centeno en Tec de Monterrey; grafóloga aseguró que la Reina Isabel II admiraba su trabajo
Jerusalén. El grupo islamista Hamas condenó la "inmoral" decisión de Hungría de abandonar la Corte Penal Internacional (CPI), anunciada este jueves, que calificó como una "complicidad flagrante con un criminal de guerra", según un comunicado compartido en sus canales de difusión.
"Consideramos esta decisión una posición inmoral que representa una complicidad flagrante con un criminal de guerra que ha huido de la justicia internacional y una flagrante violación del derecho internacional y de los principios de la justicia humanitaria", recoge el comunicado de los islamistas.
Para Hamas, la decisión de Hungría es una "bofetada" al principio de justicia internacional y "encarna los dobles estándares aplicados por los gobiernos occidentales", entre los que destaca Hungría o Estados Unidos.
"Exigimos que el Gobierno húngaro anule inmediatamente esta decisión parcial y vergonzosa, cumpla con sus obligaciones legales y entregue al criminal de guerra Netanyahu a la CPI para que rinda cuentas por sus crímenes y reciba un castigo justo por las masacres y el genocidio que cometió contra nuestro pueblo palestino", sentencia.
El Gobierno de Hungría anunció este jueves su decisión de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), según informó el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás, a través de un mensaje publicado en Facebook.
La CPI era "una iniciativa respetable, pero lo que hemos visto en los últimos tiempos -y la acusación contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, es el ejemplo más triste de ello- es que se ha convertido en un organismo político", indicó Gulyás a la agencia de noticias MTI.
Lee también Netanyahu anuncia la ocupación de un corredor en sur de Gaza; busca dividir aún más el enclave
La medida se produce tras la llegada este jueves a Budapest de Netanyahu, en su primera visita a un Estado parte del Estatuto de Roma desde que la CPI emitiera en noviembre de 2024 una orden de arresto contra él por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.
La CPI aseguró que Hungría tiene la "obligación jurídica" de ejecutar sus decisiones, en relación con la visita al país de Netanyahu al país.
Israel y Hungría luchan por el futuro de la civilización judeocristiana: Netanyahu
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves en Budapest que Israel y Hungría luchan por la supervivencia de la civilización judeocristiana, y sostuvo que la campaña israelí contra el "eje del terror" de Irán protege no solo a su país sino también a Europa.
"Creo que estamos luchando una batalla similar por el futuro de nuestra civilización común, nuestra civilización judeocristiana, la civilización occidental tal como la entendemos, que está ahora mismo bajo ataque por parte de un actor poderoso: el islamismo radical", declaró Netanyahu en una declaración sin preguntas junto al jefe del Gobierno húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán.
El líder israelí, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza, elogió el respaldo de Hungría a Israel y denunció que Irán impulsa una campaña de terror a través de "sus proxies, las tres H: Hezbolá, Hamás y los hutíes".
ss