liberó a seis rehenes en el intercambio más reciente realizado el sábado, mientras la creciente tensión entre los adversarios empaña el futuro del frágil acuerdo de .

Mientras, Israel retrasó este sábado la liberación de presos palestinos luego de que el movimiento islamista palestino Hamas entregara seis rehenes israelíes en Gaza, indicaron fuentes israelíes a AFP, sin precisar cuánto durará el retraso.

"El primer ministro [Benjamin Netanyahu] organizará una consulta sobre seguridad esta tarde", declaró una fuente oficial. "En cuanto al retraso de la liberación [de más de 600 palestinos que debían ser liberados], una vez concluida esta consulta (...), se tomará una decisión sobre los próximos pasos" del acuerdo de tregua con Hamás, indicó una fuente israelí.

Entre los seis rehenes liberados se encontraban tres israelíes que fueron secuestrados en el festival de música de Nova y otro que fue tomado cuando visitaba a su familia en el sur de Israel cuando los combatientes perpetraron su asalto el 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en la que se adentra al mes 16.

Dos de los rehenes habían estado retenidos por Hamas por aproximadamente una década desde que ingresaron a Gaza por su propia cuenta.

Lee también

Cinco de los cautivos fueron entregados en ceremonias escenificadas que la Cruz Roja e Israel han condenado: los sacaron a sendos escenarios combatientes de Hamas armados y enmascarados delante de cientos de palestinos antes de ser trasladados a vehículos de la Cruz Roja.

En Nuseirat, una ciudad en el centro de la Franja de Gaza, tres hombres israelíes de 20 años —Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen— posaron junto a los insurgentes. Un exultante Omer Shem Tov lanzó besos a la multitud, hizo un gesto con el pulgar hacia arriba e incluso besó en la cabeza al militante que tenía al lado. Hamas ha sido objeto de duras críticas por estas exhibiciones públicas, que Israel, la ONU y la Cruz Roja consideran crueles y que no respetan la dignidad de los rehenes.

Mientras seguían en vivo el acto desde Israel, familiares y amigos de Cohen corearon “¡Eliya! ¡Eliya! ¡Eliya!” y aplaudieron al verlo por primera vez. La abuela de Shem Tov ululó de alegría y gritó “¡Omer, mi alegría! ¡Mi vida!” al verlo.

El ejército israelí señaló que el último rehén fue liberado por Hamas más tarde el sábado. No fue identificado de inmediato, pero se espera que sea Hisham Al-Sayed, de 36 años, un beduino israelí, que cruzó por su cuenta a Gaza en 2015 y había estado retenido desde entonces. Su familia ha declarado a los medios de comunicación israelíes que a Al-Sayed se le había diagnosticado esquizofrenia.

Liberación de rehenes en Gaza durante la parte final de la primera fase del alto al fuego entre Israel y Hamas. Foto: EFE
Liberación de rehenes en Gaza durante la parte final de la primera fase del alto al fuego entre Israel y Hamas. Foto: EFE

Crece tensión tras entrega de cuerpos por parte de Hamas

La liberación más reciente de rehenes, a la que seguirá la de cientos de palestinos presos en Israel, se lleva a cabo tras el aumento de las tensiones por una disputa espantosa y desgarradora desencadenada esta semana cuando Hamas entregó inicialmente el cuerpo equivocado de Shiri Bibas, una madre israelí que murió junto a sus dos hijos pequeños durante su cautiverio en la Franja.

Más tarde se determinó que los restos mortales que Hamas envió el jueves junto con los de los dos menores correspondían a una mujer palestina no identificada. En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió venganza por “una violación cruel y maliciosa” del acuerdo, mientras que el grupo sugirió que había sido un error.

El viernes por la noche, el pequeño grupo insurgente que se cree que retenía a Bibas y a sus hijos —las Brigadas Muyahidines— anunció la entrega de un segundo cadáver. La familia de Bibas dijo el sábado por la mañana que las autoridades forenses israelíes habían confirmado que eran sus restos.

Lee también

“Durante 16 meses buscamos certezas, y ahora que las tenemos, no nos consuelan, aunque esperamos que marque el comienzo del desenlace”, afirmó la familia.

¿Habrá segunda fase de alto el fuego en Gaza?

La disputa sobre la identidad del cadáver generó nuevas dudas sobre el acuerdo de alto el fuego, que ha pausado más de 15 meses de guerra, pero se acerca al final de su primera fase.

Las negociaciones para una segunda fase, en la que Hamas liberaría a decenas de rehenes más a cambio de un alto el fuego duradero y de la retirada israelí del territorio, probablemente serán aún más difíciles.

Los seis rehenes liberados el sábado son los últimos con vida que son puestos en libertad bajo la primera fase del acuerdo de cese de fuego.

Cohen, Shem Tov y Wenkert fueron capturados por combatientes de Hamas en el festival de música Nova. Durante su liberación, salieron con uniformes militares falsos, a pesar de que no eran soldados cuando fueron aprehendidos.

Antes el sábado, otros dos varones —Tal Shoham, de 40 años, y Avera Mengistu, de 38— fueron liberados en Rafah. Cuando llegaron a Israel, ambos fueron trasladados a centros médicos para ser revisados.

Lee también

“Este es un momento inolvidable, donde todas las emociones se mezclan rápidamente. Nuestro Tal está con nosotros”, señaló la familia de Shoham en un comunicado en el que pidió que se llegue a un acuerdo para todos los que siguen retenidos. “Hay una oportunidad, no debemos dejarla pasar”.

Shoham, que también tiene ciudadanía austriaca, estaba visitando a la familia de su esposa en el kibbutz Be’eri cuando los combatientes de Hamas asaltaron la comunidad. Su esposa, sus dos hijos pequeños y otros tres familiares que fueron capturados con él quedaron libres en un canje durante la tregua temporal de noviembre de 2023.

Mengistu, un etíope-israelí, estaba retenido en Gaza desde que entró por su cuenta en el territorio en 2014. Siguiendo la entrega en los medios israelíes, su familia comenzó a cantar una canción hebrea, “Aquí está la Luz”, al verlo por primera vez en más de una década. “¿Te acuerdas de mi?”, le preguntó uno de sus hermanos cuando lo abrazó en el hospital.

Liberación de rehenes por parte de Hamas en Gaza. Foto: EFE
Liberación de rehenes por parte de Hamas en Gaza. Foto: EFE

Cientos de presos palestinos fueron liberados en la primera fase del cese al fuego

Más tarde, el sábado, Israel liberará a 620 palestinos encarcelados.

Entre ellos hay 151 que cumplían cadena perpetua u otras penas, de los cuales unos 100 serán deportados a otros países, según la oficina de prensa de los presos palestinos. También hay 445 hombres y 18 niños de entre 15 y 17 años, cinco de entre 18 y 19 años y una mujer, todos ellos capturados por las tropas israelíes en Gaza durante la actual guerra, según la oficina de prensa.

Hamas dijo que devolverá otros cuatro cadáveres la próxima semana, completando así la primera fase del alto el fuego. Si se cumple, en manos de Hamas quedarían todavía 60 rehenes, de los cuales se cree que aproximadamente la mitad están vivos.

Lee también

El grupo afirmó que no devolverá a los demás cautivos sin un alto el fuego duradero y una retirada israelí completa. Netanyahu, que cuenta con el pleno apoyo del gobierno de Estados Unidos, dice que está comprometido con la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamas y con llevar a todos los rehenes de vuelta al país, objetivos que son ampliamente vistos como mutuamente excluyentes.

La ofensiva militar israelí ha cobrado la vida de más de 48 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre víctimas civiles y combatientes en su conteo. Israel dice que ha matado a más de 17 mil combatientes, pero no ha aportado evidencias.

La ofensiva destruyó amplias zonas de Gaza y redujo barrios enteros a escombros. En su punto álgido, los combates desplazaron al 90% de la población gazatí. Muchos han regresado a sus hogares y se encontraron con que no queda nada de ellos o no hay forma de reconstruirlos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses